Cuáles son los santos que se celebran el 15 de febrero
Consulta el santoral católico del 15 de febrero y conoce qué santos se celebran, su legado y cómo pueden interceder por ti

El 15 de febrero se conmemoran a santos que dejaron un legado espiritual. Crédito: Shutterstock
El 15 de febrero, el santoral católico conmemora a varios santos y beatos que dedicaron su vida a la fe y al servicio de los demás.
Entre ellos destacan San Claudio de la Colombière, San Faustino de Brescia, San Jovita de Brescia, San Cratón de Roma, San Decoroso de Capua, San Quinidio de Vaison y San Sigfrido de Suecia.
Cada uno de estos santos dejó un legado espiritual significativo y es recordado por su intercesión en diversas áreas de la vida cristiana.
A continuación, te contamos más sobre su historia y cómo puedes pedir su ayuda.
San Claudio de la Colombière: Apóstol del Sagrado Corazón
San Claudio de la Colombière fue un sacerdote jesuita conocido por su profunda devoción al Sagrado Corazón de Jesús.
Fue director espiritual de Santa Margarita María de Alacoque, a quien Jesús confió las revelaciones sobre su Corazón Sagrado.
¿Qué se le pide? Se le pide ayuda para fortalecer la fe, la confianza en Dios y la devoción al Sagrado Corazón.
San Faustino y San Jovita de Brescia: Hermanos Mártires
San Faustino y San Jovita fueron dos hermanos nobles de Brescia que predicaron el cristianismo en tiempos de persecución.
Fueron arrestados, torturados y finalmente martirizados por negarse a renunciar a su fe.
¿Qué se les pide? Se les invoca para pedir valentía en la fe y protección en momentos de dificultad.
San Cratón de Roma: Conversión y Santidad
San Cratón fue un pagano romano que, al conocer el cristianismo, se convirtió con toda su familia. Su fe lo llevó a ser un testimonio vivo de la obra de Dios.
¿Qué se le pide? Se le pide ayuda en la conversión de los corazones y en la perseverancia en la fe.
San Decoroso de Capua: Un Obispo Dedicado
San Decoroso fue obispo de Capua y destacó por su entrega a la evangelización y el cuidado de su comunidad.
Se le pide sabiduría y protección para los líderes espirituales y para la Iglesia.
San Quinidio de Vaison: Protector de la Iglesia
San Quinidio fue un obispo que luchó contra las herejías y trabajó por la unidad de los cristianos.
¿Qué se le pide? Se le invoca para pedir claridad en la doctrina y unidad en la fe.
San Sigfrido de Suecia: el Apóstol del Norte
San Sigfrido fue un misionero inglés que llevó el cristianismo a Suecia. Es conocido por convertir al rey Olaf y a muchas personas en Escandinavia.
¿Qué se le pide? Se le pide ayuda en la evangelización y en la expansión del mensaje de Cristo.
Cómo Honrar a los Santos del 15 de Febrero
Si deseas rendir homenaje a los santos celebrados el 15 de febrero, puedes hacerlo de varias maneras:
Oración: reza pidiendo su intercesión en tus necesidades.
Asistir a Misa: participa en la Eucaristía en su honor.
Caridad: sigue su ejemplo ayudando a los más necesitados.
Reflexión: lee sobre su vida y encuentra inspiración en su testimonio.
Los santos son modelos de fe y nos recuerdan que, sin importar los desafíos, podemos vivir con amor y devoción a Dios.
Sigue leyendo:
• Qué santos se festejan el 13 de febrero, según el santoral
• Cuáles son los santos que se festejan el 12 de febrero
• Qué santos se conmemoran el 11 de febrero en el santoral católico