Diócesis católica logra histórico acuerdo para crear millonario fondo para víctimas de abuso sexual
La diócesis de Norwich en Connecticut crea un fondo millonario para indemnizar a las víctimas de abusos sexuales cometidos por el clero local
![Iglesia Católica](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/iglesia-pixabay.jpg?resize=480,270&quality=80)
Iglesia Católica Crédito: Pixabay
Una diócesis católica en el estado de Connecticut alcanzó un acuerdo histórico para la creación de un fondo de $31 millones de dólares destinado a indemnizar a las víctimas de abusos sexuales perpetrados por miembros del clero en la diócesis de Norwich.
Esta medida fue anunciada recientemente por medios locales del estado y marca un paso significativo en la resolución de las numerosas denuncias que han surgido en los últimos años.
Este acuerdo se da a conocer solo dos días después de que el papa Francisco designara a monseñor Richard F. Reidy como nuevo obispo de la diócesis. A lo largo de su papado, Francisco ha demostrado un firme compromiso en la lucha contra los casos de abuso sexual dentro de la Iglesia, adoptando una postura más decidida que la de sus predecesores.
Subsanar el daño a las víctimas
En este contexto, Reidy expresó su profundo pesar por los abusos sufridos, señalando que “no podremos nunca olvidar a los inocentes traicionados” por aquellos en quienes habían confiado, como los curas y frailes de la diócesis.
El arzobispo interino de Norwich, Christopher Coyne, también se refirió al dolor de las víctimas, afirmando que el sufrimiento de las víctimas “jamás podrá ser curado con una compensación financiera”, pero reiteró el compromiso de la Iglesia para realizar cambios y avanzar en el proceso de reparación.
Este acuerdo surge en medio de un panorama difícil para la diócesis, que se ha visto obligada a acogerse al proceso de bancarrota debido a la gran cantidad de demandas, muchas de ellas interpuestas por exalumnos de la escuela católica Monte San José en Deep River.
Como parte de este proceso, la diócesis ha tenido que vender algunas propiedades inmobiliarias para generar los fondos necesarios para indemnizar a las víctimas.
Abusos en Pensilvania y Texas
Los abusos sexuales por parte del clero no son un problema aislado de esta diócesis. En los últimos años, informes en diversas partes de Estados Unidos han destapado una red de abusos que involucra a miles de religiosos, en estados como Pensilvania y Texas.
Según datos de la organización “Bishop Accountability”, la Iglesia católica ha desembolsado más de $3,300 millones de dólares para indemnizar a las víctimas en todo el país.
En el caso de Pensilvania, el informe del gran jurado subrayó cómo muchos de estos casos, algunos tan antiguos como de los años noventa, fueron sistemáticamente ignorados por las autoridades eclesiásticas, que priorizaron la protección de los abusadores y de la institución, por encima del bienestar de las víctimas.
El establecimiento del fondo de $31 millones de dólares es una respuesta directa a estos escándalos y un intento de la diócesis de Norwich por resarcir el daño causado, aunque muchos críticos subrayan que la verdadera sanación solo será posible mediante una reforma profunda y un compromiso real para erradicar los abusos dentro de la Iglesia.
Sigue leyendo:
- JD Vance amenaza a Putin con sanciones y acciones militares si no acepta acuerdo de paz con Ucrania
- Trump firma orden para aplicar aranceles recíprocos: qué significa
- “Zelensky está obligado a enfrentar una nueva y dura realidad después de la llamada telefónica entre Trump y Putin”
- UE advierte que “reaccionará con firmeza” a aranceles de Trump