Trump afirma que Zelensky “dijo cosas equivocadas y no debería estar en las reuniones con Rusia”
El presidente Donald Trump pretende dejar fuera a Volodymyr Zelensky de las negociaciones que sostiene con Rusia para llegar a un acuerdo de paz con Ucrania

La relación entre Donald Trump y Volodymyr Zelensky cada vez va más en picada. Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP
El presidente Donald Trump volvió a arremeter en contra de Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, y aseguró que no debería estar en las reuniones con el gobierno ruso para ponerle fin al conflicto bélico que ambas naciones sostienen desde hace casi tres años.
Durante una entrevista concedida a Fox News Radio, el mandatario de estadounidense, si bien admitió que Rusia atacó a Ucrania, también dejó en claro que, bajo su óptica, Zelensky careció de diplomacia para calmar a Moscú y evitar la escalada del conflicto.
“He estado observando durante años y lo he visto negociar sin tener nada en contra. Y eso te cansa.
Por lo tanto, no creo que sea muy importante que esté presente en las reuniones, para ser honesto. Hace que sea muy difícil cerrar acuerdos”, expresó.
Asimismo, el republicano de 78 años le atribuyó a Joe Biden el responsable de presentar al presidente ucraniano como una víctima de Rusia.
“Cada vez que digo ‘Oh, no es culpa de Rusia’, siempre me atacan con noticias falsas. Biden dijo cosas equivocadas. Zelensky dijo cosas equivocadas. Fueron atacados por alguien mucho más grande y mucho más fuerte”, indicó.

Cabe señalar que la invasión del ejército ruso se efectuó en febrero de 2022 a raíz del interés expuesto por Ucrania para ser contemplado como miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), lo cual fue considerado por desde el kremlin como una amenaza.
Posteriormente, ante la enorme desventaja de armamento y recursos, varios países europeos, pero principalmente Estados Unidos, comenzaron a destinarle millones de dólares en equipo táctico y ayuda al presidente Zelensky.
No obstante, al retornar Donald Trump a la Casa Blanca, se revirtió la situación, pues el conservador se lleva mejor con el presidente ruso Vladimir Putin y es con él con quien pretende negociar el fin del conflicto bélico, pero a cambio de ello solicita que Ucrania le ceda una parte de su territorio rico en minerales raros.
Al respecto, Mike Waltz, asesor de seguridad nacional, indicó que “el presidente Zelensky va a firmar ese acuerdo, y lo verán en el muy corto plazo”.
Sigue leyendo:
• Qué hay de cierto en 3 polémicas frases que dijo Trump sobre la guerra en Ucrania y Zelensky
• EE.UU. y Rusia acuerdan normalizar relaciones diplomáticas y buscan poner fin a la guerra en Ucrania