Exclusiva

George Whitesides, de la NASA al Congreso con una agenda por empleos y seguridad social 

El demócrata Whitesides ofrece en entrevista detalles de su agenda legislativa tras ganarle el asiento del Distrito 27 de California al republicano Mike García

El demócrata George Whitesides representa al Distrito 27 en California.

El demócrata George Whitesides representa al Distrito 27 en California. Crédito: Jesús García | Impremedia

El representante George Whitesides, del Distrito 27 en California, podría ser nuevo en la Cámara de Representantes, pero llegó a la legislatura con una amplia experiencia en el gobierno, ya que laboró en la NASA, y está apoyando una agenda enfocada en empleos, reducir costos y mantener la Seguridad Social de los estadounidenses.

El 11 de noviembre de 2024, el día que se confirmó que había vencido al republicano Mike García, el demócrata Whitesides escribió en su cuenta de X, antes Twitter: “En el Congreso pueden contar conmigo para luchar por crear más empleos locales de calidad, reducir los costos diarios, construir comunidades seguras, proteger la Seguridad Social y Medicare y proteger la libertad reproductiva”.

En entrevista con este diario durante la Conferencia Demócrata Issues 2025, Whitesides confirma su agenda, pero reconoce el desafío de establecer nuevas relaciones para lograr su objetivo y entregarle buenos resultados a sus representados en su muy diverso distrito, que incluye la mayor parte del norte del condado de Los Ángeles, como las ciudades de Santa Clarita, Palmdale y Lancaster, así como partes del noroeste del Valle de San Fernando.

Si bien el distrito es diverso, el 42.4% de los habitantes son hispanos, el 33.8% son blancos, el 9.8% son de raza negra, el 9% son asiáticos y hay un cinco por ciento de dos o más razas, según el Censo. Para Whitesides –quien fue respaldado por el astronauta José Hernández— hay problemáticas que unen a esa diversidad.

Al final tenemos que ser efectivos para nuestros electores, ¿verdad? Tenemos que descubrir cómo aprobamos leyes en el Congreso, cómo nos aseguramos de que realmente se hagan las cosas”, reconoció. “Y ahora estamos aprendiendo eso, lo estamos descubriendo. […] Antes estuve en Washington, en la NASA como Jefe de Gabinete, y tuvimos que trabajar mucho con el Congreso, así que no es que nunca haya estado allí y no sepa nada, ya sabes, sé algo, pero ahora estoy en el otro lado. Así que estamos tratando de encontrar la manera de forjar alianzas con otros congresistas importantes en diferentes áreas, ya sea empleo, vivienda y atención médica”.

Este es su primer período en el Congreso y es desafiante en muchos sentidos. ¿Podría explicarnos cómo fue su experiencia para ganar en este distrito?

“Tuvimos la suerte de ganar en unas elecciones muy difíciles para el Distrito Congresional 27, al norte del condado de Los Ángeles, un distrito muy diverso. Tengo experiencia en el distrito. Ahí dirigí una empresa en Mojave, al norte del distrito, durante unos 10 años. Mis hijos fueron a la escuela allí, y [con la campaña] nos centramos en lo básico: crear más empleos para la gente de la zona, asegurándonos de controlar los costos, y funcionó. Desarrollamos una enorme energía de base, de muchos grupos diferentes, y la gente de nuestro entorno nos ayudó mucho. Al final logramos vencer a uno de los candidatos republicanos más fuertes del país. Así que fue una gran victoria de equipo.”

De hecho, mi segunda pregunta es sobre cómo cambió ese distrito a favor de los demócratas, ¿cuáles considera que fueron los puntos clave, los elementos que le ayudan en esto?

“Bueno, tuvimos una gran energía de base y trabajamos duro. Estábamos en la comunidad casi todos los días, asistiendo a diferentes festivales comunitarios y visitando a diferentes grupos por todo el distrito. Es un distrito bastante grande. Se extiende desde Lancaster, en el norte, hasta el Valle de San Fernando, al otro lado, con Santa Clarita, Agua Dulce Palmdale, todos en el interior.

“Intentamos centrarnos en el mensaje económico, que íbamos a generar empleos. Soy alguien que creó 700 buenos empleos en Antelope Valley como parte de mi trabajo en el distrito, también para proteger el Seguro Social, Medicaid y Medicare. Estos son problemas graves en nuestra comunidad actualmente, con las amenazas a Medicaid que se presentan en la propuesta presupuestaria republicana. Y estos temas resonaron, al igual que temas específicos del distrito, como los incendios forestales. Debido a la gran cantidad de amenazas que representan.”

¿Qué tanto afectaron los recientes incendios a su distrito?

“Tuvimos dos grandes incendios en nuestro distrito, pero afortunadamente, fuimos un caso de éxito, ya que los bomberos lograron contenerlos y evitar que quemaran muchas casas. A diferencia de los incendios de Eaton y Palisades, tuvimos los incendios de Hearst y Hughes, ambos muy grandes, de rápida propagación, pero los bomberos hicieron un trabajo increíble y evitaron que llegara a las ciudades durante la campaña.”

¿Cómo fue su enfoque con la comunidad hispana?

“Intentamos centrarnos en los temas que más escuchábamos, que era el deseo de tener empleos locales en el distrito, porque mucha gente tiene que conducir hasta Los Ángeles para buscar trabajo. […] Esto incluye a la comunidad latina. Es necesario conducir dos horas para ir y dos horas para volver. Muchos pasan cuatro horas en la carretera todos los días. Así que hablamos mucho sobre economía, empleos […] hablamos mucho sobre costos.

“Y luego, […] mi esposa es latina, es de ascendencia salvadoreña y cubana; su padre fue un inmigrante cubano de primera generación, y su madre nació en Estados Unidos. Se conocieron en el Santa Monica Community College y construyeron una vida plena. Así que intentamos hablar con ellos y desarrollamos muy buenas relaciones con grupos comunitarios latinos, como Salva en nuestra zona, así como con la Cámara Latina, la Cámara de Comercio y otras organizaciones para asegurarnos de escuchar directamente sus preocupaciones y de representar sus voces, tanto durante la campaña como una vez que llegamos al Congreso. Fue así de difícil. A veces, no querían que hablara en español. A veces, sí, y mi español es bastante malo, así que lo intentaba un poco, pero también vinieron mis suegros. Ahora se quedan con nosotros. Así que, sabes que también irían a la campaña. […] Obviamente hablan español con fluidez, así que me ayudarían a asegurarme de que difundiéramos nuestra información.”

Nuevo en el Congreso, nuevos desafíos, porque una cosa es la campaña y otra estar ya en el Congreso, ¿qué tan difícil es este desafío?

“Estamos tratando de encontrar la manera de forjar alianzas con otros congresistas importantes en diferentes áreas, ya sea empleo, vivienda, atención médica o estos programas de seguridad social, asegurándonos, por supuesto, de luchar contra lo que estamos viendo salir de la nueva administración. Estos posibles recortes a Medicaid podrían tener impactos devastadores, especialmente para el Valle del Antílope, que tiene una mayor cantidad de latinos en nuestra comunidad. Los recortes al Departamento de Asuntos de Veteranos (VA), ya saben, están hablando de recortar a 80,000 trabajadores del VA. Tenemos una gran cantidad de veteranos en nuestro distrito, muchos de los cuales son latinos. Esos recortes perjudicarán el servicio que reciben del VA. Así que estamos tratando de forjar esas relaciones para que podamos ser eficaces para la gente de nuestro distrito.”

El astronauta hispano José Hernández (recuadro) da su respaldo al demócrata George Whitesides.
El astronauta hispano José Hernández (recuadro) respaldó en campaña al demócrata George Whitesides.
Crédito: Campaña de George Whitesides | Cortesía

¿Y qué hay de la educación? La educación es uno de los aspectos más importantes, no solamente para la población hispana, sino para los ciudadanos estadounidenses en general. Un nuevo reportaje que publicamos en nuestros medios señala que 18 millones de hispanos se verán afectados con recortes, por ejemplo, si se cierra el Departamento de Educación, y si eso es solamente en un grupo de la población, cuando hablamos de otros grupos, estamos refiriéndonos a mucha gente. Entonces, ¿cuál es el enfoque que están intentando implementar en este asunto? ¿Forma parte de su agenda?

“Creo que la educación es la base de una democracia sana. Por eso, la idea de cerrar el Departamento de Educación me parece una locura. Es ilegal e inconstitucional, porque intentan cerrarlo sin la opinión del Congreso. Tenemos que luchar contra un problema importante: las subvenciones para la educación, que financian actividades relacionadas con niños con discapacidades y necesidades especiales. Existe una enorme fuente de financiación para eso, aunque no es suficiente, pero es una enorme fuente de financiación. […] Necesitamos un sistema escolar público sólido. Y lo que estamos viendo de la Administración Trump es simplemente intentar destruir agencias gubernamentales enteras, y lo que intentan hacer con el Departamento de Educación es, en mi opinión, realmente inmoral, porque socava los cimientos de nuestra democracia.”

¿Cuál es el mensaje que los demócratas quieren enviar en este momento a toda la población?, porque eventualmente su voz se escuchará, no solo en su distrito, sino incluso en toda California y otros estados.

“Creo que [el mensaje es que] vamos a luchar por ustedes, contra la corrupción que vemos surgir de esta administración, que busca estos recortes de impuestos masivos para sus amigos multimillonarios a expensas de las familias trabajadoras, los hombres y mujeres trabajadores de todo el país. Ese es el mensaje.”

En esta nota

Elecciones Exclusiva George Whitesides josé hernández Partido Demócrata
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain