Interrogan a alcaldesa por auditorías a la agencia de personas sin hogar en Los Ángeles
El juez David Carter se reunió con la alcaldesa Karen Bass y con líderes electos sobre los problemas contables con los $2,500 millones de dólares de LAHSA

El juez federal cuestionó los problemas de contabilidad de la agencia de personas sin hogar en Los Ángeles. Crédito: Damian Dovarganes | AP
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, y otros líderes electos comparecieron este jueves ante un juez federal en relación con una auditoría independiente que encontró problemas contables con los $2,500 millones de dólares entregados a la Autoridad de Servicios para Personas sin Hogar (LAHSA).
Durante el encuentro con el magistrado federal, Bass, junto con líderes de la ciudad y del Condado de Los Ángeles reconocieron que se tienen problemas con la contabilidad, pero mencionaron que la auditoría independiente no presentó posibles alternativas para solucionarlos.
“Sentí que faltaba comprensión sobre cómo llegaron a algunas de las conclusiones“, aseguró la presidenta de la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles, Kathryn Barger.
Sigue leyendo: Funcionarios asumen control de agencia para personas sin hogar en Los Ángeles
El juez federal David O. Carter, quien tuvo el encuentro con funcionarios y líderes electos de Los Ángeles, dijo que la autoría independiente no se habría llevado a cabo sin la cooperación de los actuales líderes de la ciudad y del condado.
Anteriormente, el juez Carter ha atendido otros casos relacionados con personas sin techo.
Los funcionarios y líderes electos de Los Ángeles expresaron su interés por sostener una reunión con los auditores para intentar encontrar opciones para solucionarlo.
Sigue leyendo: Crisis de vivienda en California: fondos bajo vigilancia
“Claro que las persons necesitan alojamiento, pero eso no es suficiente. Es necesario brindar servicios integrales. Los servicios deben basarse en los resultados, es decir, en el progreso de esa persona”, expresó la alcaldesa Bass.
El juez Carter también dijo que no confiaba en los líderes locales como institución, por lo que los abogados de la Alianza de Los Ángeles por los Derechos Humanos solicitaron al tribunal que asignara un zar de personas sin hogar con un control de presupuesto.
“Estamos en un momento en que la paciencia del juez se ha agotado“, expresó el abogado de LA Alliance, Matthew Umhofer.
Sigue leyendo: Con un mes de retraso, inicia recuento anual de indigentes en Los Ángeles
“Nuestra paciencia se ha agotado. En nombre de los habitantes de Los Ángeles, estamos intensificando la acción y diciendo que si la ciudad y el condado no van a hacer esto, entonces el tribunal debe intervenir y asegurarse de que avancemos para garantizar la seguridad de la gente“, agrego Umhofer.
El juez Carter no estaba convencido de la idea del síndico. Sin embargo, aconsejó a la alcaldesa para que se reúna con el interventor municipal en el tribunal para buscar la manera de que efectúe una auditoría de desempeño sobre el gasto en personas sin hogar, propuesta que fue rechazada por Bass.
“No creo que eso esté justificado. La auditoría muestra que hubo muchos problemas. Ya lo sabemos y estamos haciendo todo lo posible para solucionarlos”, dijo la alcaldesa de Los Ángeles.
Sigue leyendo: Estados Unidos registra un récord de personas sin hogar en 2024
El juez federal destacó que en el recuento de personas sin hogar 2025 que elaboró LAHSA se observó una disminución en la población de indigentes.
Carter invitó a los líderes locales para que regresen en mayo, además de animarlos para que tuvieran un acercamiento con el gobernador de California, Gavin Newsom, para solicitar ayuda y se pueda resolver el problema.
Sigue leyendo:
· Los Ángeles ataca crisis de vivienda en casas rodantes
· Indigente hispano avienta piedras a policías en Los Ángeles
· Más de $800 millones destinados a crisis de personas sin hogar en Los Ángeles