El gobierno de EE.UU. eliminará los cheques en papel: cómo te afectaría
Desde finales de marzo, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar los cheques en papel del gobierno federal: esto es lo que pasará

Estamos ante el ocaso de los cheques de papel del gobierno federal: quienes reciben pagos sociales son los más afectados. Crédito: Shutterstock
Desde el 25 de marzo, el presidente de EE.UU., Donald Trump firmó una orden ejecutiva que ordena la eliminación de los cheques en papel utilizados por el gobierno federal. Este cambio tiene como objetivo modernizar la forma en que se manejan los pagos gubernamentales, moviendo todo hacia pagos electrónicos, una medida que podría afectar a millones de personas, especialmente aquellas que aún dependen de los cheques tradicionales.
La orden establece que todas las agencias y departamentos federales deben terminar con el uso de cheques en papel y realizar los pagos a través de métodos electrónicos, como depósitos directos, pagos con tarjeta de débito o crédito, billeteras digitales y transferencias en tiempo real.
Este proceso debe completarse antes del 30 de septiembre de este año. La eliminación de los cheques en papel afectará principalmente a los pagos de beneficios del Seguro Social, los reembolsos fiscales y otros pagos gubernamentales.
El gobierno de EE.UU. ha argumentado que los cheques en papel generan costos innecesarios, demoras y riesgos de fraude, robos y pagos perdidos.
“Los pagos basados en papel, como cheques y giros postales, imponen costos innecesarios y riesgos de fraude”, comentó la Casa Blanca.
De hecho, el fraude relacionado con cheques y el robo de correos han aumentado considerablemente en los últimos años. En 2024, un informe de la Oficina de Responsabilidad del Gobierno de EE.UU. estimó que el gobierno podría perder entre $233,000 millones y $521,000 millones de dólares al año debido al fraude.
La medida de eliminar los cheques en papel ha sido recibida positivamente por los grupos bancarios.
“Damos la bienvenida a la orden ejecutiva del presidente Trump, que mandata que el gobierno federal deje de emitir cheques en papel para todos los desembolsos, incluidos los beneficios del gobierno y los reembolsos fiscales”, comentó Rob Nichols, presidente y CEO de la Asociación de Banquero de América, expresó.
Según Nichols, el fraude con cheques ha aumentado a pesar de la continua disminución de su uso.
Sin embargo, aunque el uso de cheques ha disminuido considerablemente en EE.UU., todavía hay grupos que dependen de ellos, en su mayoría personas mayores y aquellos que reciben asistencia social.
De acuerdo con un estudio de GoBankingRates, los estadounidenses mayores de 55 años son los más propensos a seguir utilizando cheques de forma regular. Estas personas a menudo tienen dificultades para acceder a servicios bancarios electrónicos, lo que las coloca en una posición vulnerable frente al fraude.
Además, el cambio a pagos electrónicos podría ser un desafío para quienes no tienen acceso a servicios bancarios o métodos de pago digitales. Aunque la orden ejecutiva permitirá algunas excepciones, los ciudadanos deberán adaptarse a esta nueva forma de recibir pagos, configurando cuentas bancarias en línea o buscando alternativas de pago digital.
Las estadísticas muestran que, tras la pandemia de COVID-19, una gran parte de los estadounidenses comenzó a utilizar métodos de pago sin contacto, como aplicaciones de pago móvil y tarjetas digitales.
Según una encuesta de 2024, el 46% de los estadounidenses no escribió ningún cheque en 2023, y solo el 15% de la población escribió algunos cheques al mes. Esto indica una tendencia clara hacia el uso de métodos más rápidos y seguros para gestionar el dinero.
Por otro lado, el uso de aplicaciones de pago móvil ha aumentado, ya que los jóvenes adultos han adoptado métodos de pago como Apple Pay, Venmo y Zelle. Estos servicios permiten realizar transacciones sin necesidad de una cuenta bancaria tradicional, lo que refuerza el impulso hacia la eliminación de los cheques.
Aunque la eliminación de los cheques en papel es una medida que beneficia la seguridad y la eficiencia, también presenta desafíos para ciertas poblaciones que aún dependen de ellos. A medida que nos acercamos al plazo para implementar este cambio, es fundamental que los ciudadanos se preparen para adaptarse a los pagos electrónicos, especialmente aquellos que no están familiarizados con el entorno digital.
También te puede interesar:
- Cómo solicitar una prórroga al IRS para hacer tu declaración de impuestos
- Mujer gana $50,000 por tercera vez: ¿qué juego de lotería compra?
- Dos monedas que podrían perder su valor cuando termine el 2025
- Despidos en EE.UU. aumentan 205% en marzo por culpa de DOGE
- Se agregaron 228,000 nuevos empleos en marzo en EE.UU.