window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Así serán los novendiales por el papa Francisco que comenzaron este sábado

Los nueve días de duelo que se tienen tras la muerte del papa Francisco iniciaron este sábado con el funeral

Funeral del papa Francisco

Las concelebraciones llevadas a cabo en las Capillas Pontificias del miércoles al domingo están reservadas únicamente a los cardenales. Crédito: Evan Vucci | AP

Los Novendiales, es decir, los nueve días de duelo que se tienen tras la muerte del papa Francisco, dieron inicio este sábado. Así lo dio a conocer el Vaticano.

Comenzaron en la Basílica de San Pedro con la celebración de la Misa Exequial, y son abiertas al público.

El programa de actividades de los Novendiales se estableció en la Segunda Congregación General de Cardenales, celebrada el miércoles en el Aula del Sínodo del Vaticano, donde participaron 103 cardenales.

Se prevé que en cada día de Novendiales participe un grupo diferente, considerando sus vínculos con el sumo Pontífice. El Vaticano afirma que esta variedad de asambleas muestra, “tanto el alcance del ministerio del Pastor supremo como la universalidad de la Iglesia”.

El homenaje al papa Francisco tiene como objetivo honrar al primer sumo Pontífice latinoamericano de la historia, resaltando el impacto global de su pontificado y la universalidad de la Iglesia Católica, y se llevará a cabo de manera continua hasta el domingo.

Vatican News detalló las actividades de los Novendiales, siendo el primer día en el que se celebró la Misa exequial en la Basílica de San Pedro.

Día 2

El domingo por la mañana, la concelebración será presidida por Su Eminencia el Cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado, en el atrio de la basílica del Vaticano.

Día 3

El lunes por la tarde, en la Basílica del Vaticano, el Cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma presidirá la concelebración.

Día 4

El último martes de abril, por las tarde, su Eminencia el Cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro del Vaticano, presidirá la concelebración en la Basílica Vaticana: los Capítulos de las Basílicas Pontificias.

Día 5

El miércoles por la tarde, en la Basílica Vaticana Capilla Papal, el Cardenal Leonardo Sandri, Vicedecano del Colegio Cardenalicio será quien presida la concelebración.

Día 6

El jueves por la tarde, la concelebración será presidida por Su Eminencia el Cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, en la basílica vaticana: Curia romana.

Día 7

El viernes, también por la tarde, la concelebración será efectuada en la Basílica Vaticana: las Iglesias Orientales, y presidida por el Cardenal Claudio Gugerotti, exprefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales.

Día 8

El sábado por la tarde, en la basílica vaticana se realizará la misa para miembros de los Institutos de vida consagrada y de las Sociedades de vida apostólica, será presidida por el Cardenal Ángel Fernández Artime, ex Pro-Prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.

Día 9

El domingo por la tarde, la concelebración será presidida por Su Eminencia el Cardenal Dominique Mamberti, Protodiácono del Colegio Cardenalicio, y se llevará a cabo en la Basílica Vaticana: Capilla Papal.

Las concelebraciones llevadas a cabo en las Capillas Pontificias del miércoles al domingo están reservadas únicamente a los cardenales, según informó el Vaticano.

Sigue leyendo:
Líderes mundiales y miles de feligreses se congregaron en Roma para despedir al Papa.
“Adiós, padre”: Fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco.

En esta nota

ciudad del vaticano Papa Francisco
Contenido Patrocinado