Policía advierte de estafas contra hispanos de Los Ángeles

La policía de Los Ángeles dijo que los sospechosos se comunican con las víctimas y les exigen un pago tras decirles que tienen secuestrado a un ser querido

FILE - In this Sept. 16, 2017, file photo, a person uses a smart phone in Chicago. Bank impersonations are the top reported type of text message scam. Learn what to look out for so you can avoid bank-impersonation scams and keep your money safe. (AP Photo, File)

Los estafadores se comunican con las víctimas por llamada o mensaje de texto. Crédito: AP Photo | AP

El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) advirtió sobre el incremento en el número de casos de estafas relacionadas con “secuestros virtuales” dirigidas en contra de miembros de la comunidad hispana.

Las autoridades de Los Ángeles aseguraron que han observado un aumento en las estafas relacionadas con secuestros virtuales en los que sospechosos se comunican para exigirles a las víctimas un pago en efectivo tras decirles que tienen secuestrado a un ser querido.

A menudo, los estafadores hacen llamadas telefónicas o lanzan sus amenazas por medio de mensajes de texto desde aplicaciones de mensajería privada. Se comunican en español con sus víctimas y dan como excusas de los secuestros por supuestas deudas con cárteles o por colisiones de tránsito.

Sigue leyendo: Ladrones estafan joyas a personas mayores de Los Ángeles

Los sospechosos dan indicaciones para que el dinero sea enviado a un lugar en específico, con la advertencia de que no se comuniquen con las autoridades.

El LAPD dijo que se tienen casos en que los estafadores se comunican al mismo tiempo con dos miembros de una misma familia, como padre e hijo, para amenazar que uno de ellos ha sido secuestrado.

Sigue leyendo: Mujer hispana de Los Ángeles pierde $16,000 en estafa por teléfono

Hasta la tarde de este domingo, las autoridades no han mencionado el número exacto de incidentes ni la identidad de los sospechosos que están involucrados en estas operaciones de estafa.

Las autoridades proporcionaron las siguientes recomendaciones para evitar ser víctimas de este tipo de estafas:

  • Tener cuidado de no contestar llamadas de números telefónicos desconocidos, especialmente con prefijos originarios de México (+52) y en algunos casos códigos de áreas locales.
  • Tomar precauciones al responder mensajes de texto que provienen de números desconocidos en aplicaciones de mensajería privada.
  • Tener cuidado al usar las redes sociales para solicitar la ayuda de las comunidades para encontrar a un ser querido desaparecido. Los sospechosos aprovechan la oportunidad para contactar al usuario e intentar extorsionarlo utilizando cualquiera de los escenarios mencionados.
  • Si se responde a una llamada con cualquiera de los escenarios mencionados, colgar y llamar, o acudir, a la estación de policía local para obtener ayuda.

Sigue leyendo:
· Hispano de California sentenciado por estafa contra ancianos
· Más afectados por robo de computadoras en Los Ángeles
· Alerta por fraudes contra los adultos mayores

En esta nota

comunidad hispana Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) estafa secuestro
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain