Lujo para el Dakar 2026: Sara Price liderará a Defender
La estadounidense, Sara Price, pionera en motocross y leyenda del todoterreno, fue fichada por Defender para liderar su debut como fabricante en el Dakar 2026

Sara Price correrá con Defender en el Dakar 2026. Crédito: Land Rover. Crédito: Cortesía
Durante años, Sara Price ha desafiado límites que parecían inquebrantables. Desde sus primeros pasos en el motocross hasta conquistar etapas en el rally más desafiante del planeta, su historia es una constante evolución.
Lee también: Tesla en China: ventas caen y competencia se intensifica
Ahora, esa trayectoria de superación la lleva a encabezar un proyecto histórico: Defender ha apostado por ella para formar parte de su alineación oficial en el Rally Dakar 2026, donde la marca debutará como equipo de fábrica.
Puedes leer: Toyota C-HR 2026: el SUV eléctrico regresa con mucha fuerza
Este anuncio marca un momento decisivo tanto para la piloto como para la marca. Defender, reconocida mundialmente por su herencia todoterreno, se lanza al máximo nivel de competencia rally-raid con un equipo de pilotos de élite, y lo hace poniendo su confianza en una mujer que ha demostrado, carrera tras carrera, ser sinónimo de perseverancia, talento y visión.
La historia de Price comenzó a escribirse en el sur de California cuando apenas era una niña. A los ocho años, mientras muchas otras personas de su edad descubrían sus pasatiempos, ella ya se subía a una moto con objetivos muy claros.
En menos de una década, había conquistado 19 campeonatos nacionales y se abría camino como profesional y medallista de los X-Games. Luego llegó su transición a las cuatro ruedas, donde su leyenda apenas comenzaba.

En el mundo del rally todoterreno, Price ha dejado huella en múltiples disciplinas. En la prestigiosa Baja Series SCORE International, logró la victoria a bordo de un Trophy Truck.
También fue parte del equipo Chip Ganassi Racing en la Extreme E, el campeonato de vehículos eléctricos de rally, donde se convirtió en la primera mujer del equipo en ganar una carrera.
Pero el 2024 cambió todo: Sara debutó en el Rally Dakar en la categoría SSV y no solo completó la dura travesía, sino que hizo historia. Se convirtió en la primera mujer estadounidense y la tercera mujer en ganar una etapa del Dakar, finalizó cuarta en la clasificación general y fue nombrada mejor debutante.
Ahora, su nueva meta está clara: representar a Defender en su estreno oficial en el Dakar como piloto oficial. Un reto que llega en uno de los momentos más importantes de su carrera.
“Unirme al equipo oficial del Defender en su debut competitivo en el Rally Dakar será un gran honor, y estoy deseando empezar a trabajar con el equipo”, manifestó.
“El Rally Dakar es la cumbre de la competición de rally-raid y estoy sumamente orgullosa de haber competido antes en esta competición. El Defender es un vehículo icónico con capacidades extraordinarias, además de una marca impulsada por un propósito, por lo que conducir para esta marca británica de aventuras en un momento tan importante de su historia es un logro increíble para mí”, añadió Price.
La participación de Price no será en solitario. Defender ha armado una plantilla de lujo para enfrentar los desafíos extremos del Dakar 2026.
Compartirá equipo con el legendario Stéphane Peterhansel, ganador en catorce ocasiones del Rally Dakar, y con Rokas Baciuška, una joven promesa que ya ha demostrado velocidad y determinación en la escena internacional.
El vehículo que conducirán será el nuevo Defender Dakar D7X-R, un modelo con especificaciones de competición dentro de la categoría «Stock», reservada para vehículos de producción.

Este modelo ha sido objeto de rigurosas pruebas de resistencia en diversos entornos para garantizar su rendimiento en las condiciones más hostiles del planeta.
“Todo está en marcha para nuestro debut en el Rally Dakar. Las pruebas van viento en popa y ya hemos completado nuestra alineación de pilotos. El fichaje de la talentosísima Sara Price es un gran momento para Defender”, afirmó Mark Cameron, Director General de Defender.
“Contamos con un 4×4 potente, capaz y duradero: el Defender Dakar D7X-R, y nuestros hábiles y decididos pilotos mostrarán el Defender y explorarán los límites de la resistencia humana mientras recorren las dunas del desierto y las áridas llanuras del Rally Dakar en enero”, complementó Cameron.
El Dakar 2026 será también el punto de partida de una etapa más ambiciosa para la marca: su incursión en el Campeonato Mundial de Rally-Raid (W2RC), donde el equipo planea competir durante toda la temporada. Tanto Peterhansel como Baciuška están confirmados para las rondas restantes del campeonato.
Para Defender, el fichaje de Sara Price es mucho más que una estrategia deportiva. La marca ha apostado por una figura que no solo aporta experiencia y resultados, sino que encarna los valores de resiliencia, pasión y ruptura de barreras que ellos buscan proyectar.

“Estamos encantados de haber conseguido un talento tan formidable como Sara Price. Con logros pioneros en su haber, incluyendo victorias de etapa en el Dakar, además de su determinación y pasión por este deporte, Sara encaja a la perfección en Defender”, declaró James Barclay, Director General de JLR Motorsport.
Y luego añadió: “Se ha ganado esta oportunidad, por lo que estamos encantados de tenerla con nosotros. Se une a una sólida plantilla de pilotos de Defender junto a Stéphane Peterhansel y Rokas Baciuška, y no tengo ninguna duda de que nuestra excelente plantilla de pilotos puede ayudarnos a conseguir los resultados que buscamos”.
La preparación detrás del proyecto es intensa. Defender ha llevado a cabo múltiples fases de pruebas en terrenos extremos para afinar el comportamiento del D7X-R.
Este modelo, diseñado sobre la arquitectura del Defender original, incorpora elementos técnicos avanzados que mejoran la estabilidad, el rendimiento y la resistencia, factores determinantes en una carrera como el Dakar.
Para Price, la clave del éxito está en la preparación tanto física como mental, una filosofía que ha seguido a lo largo de su carrera. Las largas jornadas en el desierto, la navegación bajo presión y la gestión del vehículo en condiciones cambiantes son desafíos que conoce bien y que ha aprendido a dominar.
El Rally Dakar, que en su edición 2026 volverá a poner a prueba a pilotos y equipos en uno de los recorridos más duros del mundo, será la plataforma perfecta para este nuevo capítulo en la historia de Defender.
La marca no solo buscará un buen desempeño en la pista, sino también afianzar su imagen como referente de aventura, rendimiento y compromiso con la excelencia.
Con una piloto como Sara Price al frente, ese objetivo parece más cercano que nunca.
Seguir leyendo:
Volkswagen está decidida a liderar el mercado eléctrico
Audi e-tron GT quattro: la versión básica que sorprende
Toyota y su lucha por corregir el nombre bZ4X