Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable, pero sigue preso
Ovidio Guzmán López abandonó de nuevo la cárcel metropolitana de Chicago para permanecer bajo custodia en una ubicación no revelada

El acuerdo de Ovidio Guzmán López con fiscales federales se firmó el 11 de julio en Illinois. Crédito: Corte de Distrito Norte de Illinois | Impremedia
Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, desapareció del registro del Buró Federal de Prisiones (BOP) que lo situaba en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago, lo que se traduce en que fue trasladado a un lugar no revelado, aún bajo custodia federal.
Según datos consultados en el BOP, arroja que Ovidio, alias “El Ratón”, dejó de estar bajo custodia desde el lunes 14 de julio, por lo que su paradero no fue revelado.
Los términos del acuerdo con el gobierno de Estados Unidos no fueron divulgados, pero sí se dio a conocer que la fiscalía solicitó una reducción en su condena de forma que sea “menor que la cadena perpetua”, siempre y cuando el narcotraficante, de 35 años, continúe otorgando una “asistencia sustancial” para las autoridades con: ayuda, información y testimonios.

La Fiscalía puntualizó que solicitará una pena menor a la perpetuidad siempre que Guzmán “cumpla” con lo que se ha comprometido, es decir -aunque no lo dijo explícitamente- dé suficiente información a la justicia estadounidense para seguir persiguiendo el narcotráfico.
Según el Departamento de Justicia (DOJ), en su acuerdo de culpabilidad Guzmán López ha admitido que coordinó el transporte de cocaína, heroína, fentanilo y otras drogas desde México hasta la frontera con Estados Unidos, a veces en envíos de cientos o miles de kilogramos.
Además, trascendió que Ovidio tendría seis meses para demostrar que su colaboración representa un valor real para los fiscales, el lapso de tiempo estipulado para que la jueza Sharon J. Coleman dicte sentencia, además de validar también la recomendación de la defensa y la fiscalía de que el sospechoso pague $80 millones de dólares como multa.
La Justicia de Estados Unidos calificó de “histórica” la declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán López, desatando decenas de reacciones, incluida la de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Sigue leyendo:
· Abogado de Ovidio arremetió contra la presidenta Sheinbaum y ella respondió
· Estados Unidos calificó de “histórica” la declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán.
· ¿Cuándo comparecerá Joaquín Guzmán López? Retrasan por tercera ocasión su audiencia.