Las Chorizeras: fusión toluqueña para el mundo
Un grupo de solo chicas que mezcla el mariachi con sonidos del pop, del country, del rock y otros más

Lideradas por Nancy Sánchez, la agrupación interpreta música de diversos géneros con un guitarrón, un violín y una vihuela Crédito: Cortesía
Nancy Sánchez ya traía rondando en la cabeza la idea de crear un grupo de música de solo chicas cuando la llamaron los productores de una serie de Netflix para encargarle que tradujera e interpretara, en español y con arreglos de mariachi, una canción del grupo Journey.
Cuando iba a grabar el tema, que era para la serie The Lincoln Lawyer, llamó a varias de sus compinches para tocar los instrumentos y hacer los coros. El tema “Dispuesto a amar” (Open Arms) le gustó tanto a la producción que invitaron a las chicas a ser parte de la segunda temporada del show. Y así comenzó la historia de Las Chorizeras (así escrito, con zeta).
“La gente nos empezó a buscar y dije, ‘¿saben qué?, yo creo que ya somos una banda, y tenemos que grabar’”, contó Nancy. “Empezamos a presentarnos en lugares pequeños, en fiestas y festivales, y así se empezó a movilizar el proyecto”.
El grupo grabó y estrenó su primera producción discográfica titulada “Las Chorizeras”, recientemente. Se trata de un EP de seis temas que en su mayoría son de la autoría del grupo, formado por Nancy, Anisette Noperi, Darlene Pérez y Eunice Aparicio.
Pero aunque los instrumentos que esta banda incluye en sus temas son la vihuela, el guitarrón y el violín —todos ellos elementos de la música ranchera—, el cuarteto no se limita a interpretar música de mariachi.
“Somos solo tres instrumentos, pero tenemos un sonido muy grande porque grabamos, componemos, hacemos los arreglos y las voces”, dijo Nancy.
El nombre de la agrupación también fue idea de Nancy, y tiene una intención no tan oculta. Ella nació en Toluca, capital del Estado de México, aunque se crió desde los 4 años en el sur de California. Esa ciudad es famosa por su chorizo verde —de ahí el nombre de la banda—, y por muchas otras cosas que Nancy está loca por dar a conocer.
“Lo que quiero es traer un poco de mi ciudad natal a Los Ángeles”, dijo. “Yo tengo mi cultura mexicana muy presente; mis papás nunca dejaron que me olvidara de mi cultura”.
Y si bien el mariachi es un elemento importante en su música, Las Chorizeras no se limitan a ese ritmo porque también integran sonidos del pop, del country, del rock y de otros ritmos internacionales.
“Esta banda es la fusión de mis dos culturas”, dijo Nancy, cuyo grupo ofrecerá un show este sábado en el Boyle Heights Bar. “Es muy mexicoamericana sin perder la esencia toluqueña”.
El grupo ya está listo para grabar otro disco porque quiere aprovechar el impulso que ha tenido la banda recientemente.
“La emoción que tenemos como banda, como mexicoamericanas, no la queremos perder”, dijo. “Lo bonito es que componemos nuestras propias canciones”.
En detalle
Qué: Concierto de Las Chorizeras
Dónde: Boyle Heights Bar, 3717 Whittier Blvd., Los Angeles
Cuándo: sábado 19 de julio a las 8 pm
Cómo: entrada gratuita
Informes: (323) 968-1454