Colores prohibidos según el Feng Shui: por qué evitarlos en tu ropa
Descubre qué colores evitar en tu ropa según el Feng Shui para no bloquear la abundancia, el amor y la energía positiva en tu vida

Algunos colores de ropa pueden bloquear el flujo de energía positiva. Crédito: Shutterstock
El Feng Shui no solo nos enseña a armonizar los espacios, sino también a equilibrar nuestra energía personal a través de lo que usamos.
Así como hay colores que atraen prosperidad y buena fortuna, existen tonos que, al usarlos de manera inadecuada o excesiva, pueden bloquear el flujo de energía positiva (Chi) y generar estancamientos en áreas clave de tu vida.
¿Quieres saber cuáles son esos colores y por qué es mejor evitarlos en ciertas circunstancias? Aquí te contamos lo que recomiendan los expertos en Feng Shui.
Negro en exceso: peso energético y estancamiento
Aunque el negro es un color poderoso y elegante, en el Feng Shui está asociado con el elemento agua, que simboliza profundidad y misterio.
Cuando se usa en exceso puede generar una energía demasiado pesada, fomentando el aislamiento, la tristeza o la falta de motivación.
¿Cuándo evitarlo?
En momentos en los que buscas renovación o ligereza.
Si atraviesas un periodo de ansiedad o depresión.
En eventos donde se requiere energía expansiva y optimista (como entrevistas o primeras citas).
Consejo: Úsalo con moderación y combínalo con tonos cálidos como rojo o dorado para contrarrestar su densidad.
Marrón apagado: energía de estancamiento
El marrón en sus tonos más oscuros y apagados puede simbolizar estabilidad, pero también estancamiento y pesadez cuando se usa frecuentemente.
Según el Feng Shui, transmite una vibración de inmovilidad que puede afectar tu capacidad de atraer nuevas oportunidades.
¿Cuándo evitarlo?
Si te sientes bloqueado financieramente o emocionalmente.
Cuando deseas proyectar dinamismo y apertura a los cambios.
Alternativa: Opta por tonos tierra más vibrantes como el terracota o el beige, que transmiten calidez sin la energía estática del marrón oscuro.
Blanco absoluto y constante: exceso de vacío
El blanco simboliza pureza y renovación, pero usarlo en exceso puede provocar un efecto de vacío energético.
Según el Feng Shui, vestir siempre de blanco puede hacer que las energías positivas se disipen en lugar de concentrarse a tu favor.
¿Cuándo evitarlo?
En situaciones donde necesitas protección energética.
Cuando atraviesas momentos de vulnerabilidad emocional.
Recomendación: Combínalo con colores más vibrantes como verde o rojo para aportar vitalidad y equilibrio.
Naranja muy saturado: energía desbordada
Aunque el naranja es un color asociado a la creatividad y el entusiasmo, cuando se usa en exceso puede sobreestimular el campo energético y generar ansiedad o impulsividad.
¿Cuándo evitarlo?
En reuniones donde necesitas proyectar serenidad y control.
Si estás trabajando en estabilizar tu vida emocional o financiera.
Tip: Usa tonos naranjas suaves o pastel para mantener la calidez sin saturar tu energía.
Rojo en momentos de conflicto: fuego descontrolado
El rojo es el color de la buena suerte y la prosperidad en el Feng Shui, pero es un arma de doble filo.
En situaciones cargadas de tensión o cuando tu energía ya está alta, el rojo puede actuar como un catalizador de discusiones y conflictos.
¿Cuándo evitarlo?
Durante negociaciones o reuniones donde necesitas calma.
Si estás experimentando ira o irritabilidad.
Equilibrio: Limítate a usarlo en accesorios o pequeños detalles si deseas activar su energía sin excederte.
Elegir los colores correctos para vestir es una práctica sencilla pero poderosa para atraer buena fortuna y evitar bloqueos energéticos.
Según el Feng Shui, la clave está en el equilibrio: ningún color es completamente “malo” o “bueno”, sino que debe usarse en el momento y la medida adecuados.
Sigue leyendo:
• Colores de la suerte: armoniza tu vida con el Feng Shui en el Año del Dragón de Madera
• Lo que dice el Feng Shui sobre usar ropa usada: ¿es un error?
• Plantas que no recomienda el Feng Shui en casa y cuáles sí