window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

RAE revela cómo realmente se saluda en WhatsApp: “¿Buen día”, “Buenas” o “Buenos días?”

Hay formas que se usan para un momento determinado del día, pero otras se pueden usar a cualquier hora

Dependiendo del lugar en el que te encuentres, el saludo en WhatsApp varía.

Dependiendo del lugar en el que te encuentres, el saludo en WhatsApp varía. Crédito: Patrick Sison | AP

Con alrededor de 2 mil millones de usuarios activos en todo el mundo, WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea a nivel mundial, que es común usar en el día a día. Sin embargo, hay algunas dudas sobre el uso de la misma.

Una de las principales interrogantes es la manera en la que deberíamos saludar y cuál es la manera oficial de decirlo al momento de iniciar una conversación. Si bien, hasta ahora la duda parecía no ser resuelta, la Real Academia Española (RAE) lo ha aclarado.

La RAE ha recibido numerosas consultas respecto a una cuestión lingüística relacionada con el uso de saludos en diferentes aplicaciones, entre ellas WhatsApp. Usuarios de todo el mundo se preguntan si es preferible usar “Buen día” o “Buenos días”.

Usuarios latinoamericanos como españoles han acudido a la venerada institución lingüística para aclarar cuál es el saludo correcto al momento de iniciar un chat en WhatsApp, debido a las diferentes formas que pueden sonar más formales o naturales, dependiendo el contexto.

Cuál es la manera correcta

La RAE aclaró que ambas expresiones son gramaticalmente válidas, aunque existen particularidades regionales que influyen en su uso. Sin embargo, destacó que el “Buenos días” suele utilizarse de forma genérica en casi todo el mundo.

La institución lingüística confirma que ambas formas de saludar son convenientes. Pero la entidad también especifica que “buen día, que como fórmula de saludo prácticamente no se usa en España, alterna con buenos días en casi toda América”.

En el caso de “Buen día”, aparece con mayor frecuencia en países latinoamericanos como Argentina y Uruguay, en los que se considera igualmente respetuosa y adecuada. Se puede emplear en cualquier momento del día.

Sin embargo, el “Buen día” también puede usarse al momento de despedirse, pero no es tan marcada en la vida cotidiana. Hay variantes como ‘que tengas un buen día’ o ‘que pases un buen día’ amplían las opciones disponibles y denotan cortesía y buenos deseos al interlocutor.

En el caso de “Buenas”, es un saludo más informal y coloquial, suele emplearse en España y algunas zonas de Centroamérica. Esta forma se puede adaptar a cualquier hora del día y es común usarla entre grupos familiares, amigos y personas de confianza.

En esta nota

Real Academia Española (RAE) WhatsApp
Contenido Patrocinado