window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Xavier Becerra: “Soy el más preparado para gobernador de California”

En entrevista con La Opinión, el también exfiscal del estado y congresista dice que no es un momento de un gobernante novato

U.S, Department of Health and Human Services Secretary Xavier Becerra talks to reporters after a news conference in Sacramento, Calif., Tuesday, Oct. 29, 2024.(AP Photo/Rich Pedroncelli)

Xavier Becerra se lanza a la contienda para gobernador de California. Crédito: Rich Pedroncelli | AP

El exsecretario de salud y recursos humanos, Xavier Becerra dijo en una entrevista con La Opinión, que es tiempo de tener al mejor preparado para ser gobernador y a un gobernante que refleje lo que es California, un estado con muchos latinos.

“Es importante tener a un gobernador que haya demostrado que todos sus esfuerzos han sido dirigidos a mejorar las condiciones de las familias trabajadoras. Si esa persona que elijamos es latina como yo, qué bueno, pero no me estoy lanzando para ser gobernador de California por ser latino sino porque soy el más preparado”, dijo.

Xavier Becerra es uno de los seis demócratas que buscan la nominación demócrata para gobernador de California. 

De 67 años de edad, tiene en su trayectoria haber sido el primer latino en ser secretario de salud y servicios humanos en la Administración de Biden entre 2021 y 2025, fue congresista representando a Los Ángeles y fiscal general de California; y es graduado de la carrera de leyes de la Universidad de Stanford. 

Como secretario de salud, Becerra hizo accesible el cuidado de salud para los dreamers.
Crédito: Patrick Semansky | AP

Becerra habló con La Opinión, un día después de que la exvicepresidenta Kamala Harris hiciera público que no haría campaña para gobernador de California en el 2027. El exsecretario federal de salud fue quizá el único aspirante que declaró meses atrás que él lucharía por  la nominación demócrata aún si Harris decidiera entrar.

“Cuando entré en esta contienda, yo dije que mi meta era darle a California lo que el estado le dio a mis padres, la oportunidad de tener éxito y darle a sus hijos más de lo que ellos tuvieron”.

Así que dijo que quiere ser un gobernador que premie al que trabaja duro, por lo que la decisión de Kamala o la entrada o salida de cualquier otro candidato, no cambia sus planes.

“Yo tengo una meta fijada, darle a todos que trabajan duro la oportunidad que recibieron mis padres inmigrantes, quienes no tuvieron acceso a una educación pero con su trabajo fuerte, lograron comprar su propio hogar, mandar a sus cuatro hijos a la universidad y pudieron jubilarse después de décadas de trabajo con la confianza de una vida digna al final de sus vidas. Eso quiero lograr para el californiano que trabaja duro en este estado”.

¿Soltó el cuerpo y se relajó cuando la ex vicepresidenta anunció que no participará en la contienda para gobernador de California?

“Para mí no importaba, el votante tiene derecho a escoger entre los mejores, creo que yo puedo avanzar en los temas más importantes de las familias de california, y premiar al que trabaja muy duro, con sus manos y su cerebro como lo hicieron mis padres. 

“No importa cuántos candidatos hay, lo que uno tiene que hacer como candidato es enseñarle al pueblo que va a poder combatir la crisis del costo de la vida y avanzar los intereses más importantes de las familias.

“Quiero darle a la gente la confianza de saber que si trabajan bien duro, va a poder comprarse su casa, llevar a su hijo al hospital si se enferman, no preocuparse por no poder pagar la hipoteca o la renta el próximo mes, y mandar a sus hijos a la universidad y ahorrar para retirarse con dignidad”.

Quien quiera que sea el próximo gobernador de California, no la tendrá nada fácil con un presidente como Donald Trump, ¿eso le preocupa…?

Lo veo como una razón para que mi candidatura pueda tener éxito. Este no es el momento de tener un novato tratando de manejar el tren de California. Necesitamos a alguien que haya demostrado que puede sacarlos de una crisis como lo hice como secretario de salud cuando entré en el momento más grave del covid, y pudimos sacar al país y a la economía de ese pozo del covid. 

“Necesitamos a alguien que tenga la experiencia de negociar con las más grandes compañías farmacéuticas, precios más bajos para las medicinas más importantes; y en eso cumplimos y ahorramos miles de millones de dólares a las familias y necesitamos a un gobernador líder que expanda el cuidado médico a las familias, no quitárselo, y eso lo hice como secretario de salud y servicios  humanos”.

Xavier Becerra dice que el próximo gobernador de California no debe ser novato.
Crédito: Mariam Zuhaib | AP

Recordó que en la pandemia, los estadounidenses se quedaron  sin su seguro médico al perder sus empleos por la pandemia pero bajo su periodo como secretario de salud, al terminar, el país había logrado la más alta cifra de acceso al cuidado de salud.

Más de 300 millones habían logrado conseguir su propio seguro médico. Eso necesita California, alguien que sepa cómo cumplirle al pueblo, no alguien que promete, pero nunca lo ha hecho”.

¿Tendríamos en Xavier Becerra a un gobernador que sería amigo de los inmigrantes en un momento en que están siendo atacados por la Administración Trump?

No solo sería amigo, soy hijo de inmigrantes. Esto no es un asunto de política es un asunto personal. Sé lo que es vivir la experiencia de la familia inmigrante, lo vivo y lo lucho cada día. Cuando era congresista, fiscal general y secretario de recursos humanos, lo viví y cumplí”.

Trajo a la memoria que fue el congresista que trabajó para avanzar la reforma migratoria; como fiscal general de California, luchó contra Donald Trump cuando quiso eliminar el DACA  para los soñadores y lo llevó a la Corte Suprema y ganó para mantener el programa para los dreamers.

“Llevé al presidente a la Corte cuando trató de negarles a los inmigrantes legales el  acceso a los servicios que habían pagado por recibir. En esa demanda pudimos tener éxito, y conservamos esos recursos para esas familias.

“Como secretario de salud no nos importaron los ingresos de las personas, el sitio de su hogar, ni su estatus. A todos les dijimos durante covid, ‘usted tiene acceso a una vacuna sin cobro’. La vacuna era para todos, y no tenían que preocuparse”.

Dijo que cuando llegó el Obamacare, fue el secretario de salud que lo amplió y lo hizo más accesible.

Le dimos el acceso a la salud a los soñadores bajo DACA. Lo hice elegible para ellos. Así que la experiencia migrante no la vivo como funcionario, la he vivido y la vivo como hijo de inmigrantes”.

En esta nota

Elecciones Xavier Becerra
Contenido Patrocinado