Arrestan en Florida a mujer que atendió a más de 4,000 pacientes haciéndose pasar por enfermera titulada
La sospechosa, de 29 años, trabajó durante más de un año en un hospital de Palm Coast con una licencia ajena y documentos falsos, según la investigación

Bardisa fue detenida en su propia casa mientras vestía uniforme médico. Crédito: Flagler County Sheriff's Office | Cortesía
La Oficina del Sheriff del Condado de Flagler (FCSO) informó sobre el arresto de Autumn Bardisa, una residente de Palm Coast, Florida, de 29 años, acusada de ejercer la enfermería sin la debida certificación profesional y de atender a más de 4,400 pacientes entre junio de 2024 y enero de 2025.
Bardisa fue detenida en su propia casa mientras vestía uniforme médico. Según el comunicado oficial publicado por la FCSO, la mujer nunca obtuvo una licencia válida de enfermería, pero trabajó en el hospital AdventHealth Palm Coast Parkway desde julio de 2023, cargo al que accedió presuntamente mediante documentos falsificados y el uso de una licencia que pertenecía a otra profesional.
Cómo operó la presunta impostora
De acuerdo con las investigaciones, Bardisa solicitó inicialmente el puesto bajo la figura de “enfermera titulada — educación primero”, una categoría que en Florida se otorga a quienes han completado estudios de enfermería, pero aún no han aprobado el examen nacional de licencia.
Tiempo después, afirmó que había superado el examen y presentó un número de licencia perteneciente a otra enfermera que tenía su mismo nombre de pila, pero un apellido diferente. Para justificar la diferencia, dijo que se había casado y cambiado legalmente su apellido, promesa que acompañó con la supuesta intención de mostrar un certificado de matrimonio que nunca entregó.
Las autoridades detallaron que Bardisa y la enfermera real asistieron a la misma escuela, aunque no se conocían personalmente.
El ascenso que encendió las alarmas
En enero de 2025, Bardisa fue considerada para un ascenso dentro del hospital. Fue entonces cuando una compañera de trabajo, inquieta por la falta de documentación verificable, revisó en la base de datos estatal el estatus de su licencia. El hallazgo fue determinante: Bardisa solo contaba con una licencia caducada como auxiliar de enfermería certificada.
La denuncia interna llevó a la administración del hospital a iniciar una verificación formal. En cuanto confirmaron la ausencia de credenciales legítimas, rescindieron de inmediato su contrato y notificaron a la FCSO, lo que dio paso a una investigación criminal de mayor alcance.
Siete meses de pesquisas
El caso fue investigado durante siete meses por un equipo conjunto integrado por detectives de la FCSO, el Departamento de Salud de Florida y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos. Se entrevistó al personal de AdventHealth y a la enfermera cuya identidad habría sido usurpada.
El resultado: cargos por siete delitos graves de ejercicio ilegal de la medicina y siete cargos de fraude de identidad. Bardisa permanece recluida en el Centro de Detención de Reclusos Sheriff Perry Hall con una fianza fijada en $70,000 dólares.
El sheriff Rick Staly calificó el caso como “uno de los episodios más perturbadores de fraude médico” que ha visto su departamento.
“Esta mujer potencialmente puso en riesgo miles de vidas al hacerse pasar por alguien que no era y violar la confianza de los pacientes, sus familias, AdventHealth y toda la comunidad médica”, declaró.
Las autoridades han habilitado el correo electrónico fakenursecase@flaglersheriff.com para que cualquier persona que sospeche haber sido paciente de Bardisa pueda comunicarse con los investigadores.
Sigue leyendo:
–Arrestan en Pensilvania a mujer que se hizo pasar por enfermera usando 20 alias en varios estados
–Asesinato-suicidio en Pensilvania: adolescente mata a tiros a su familia y luego se quita la vida
– Hallan el cadáver de una mujer en contenedor de basura en Pensilvania: acusan a su esposo de asesinato