Florida declara ilegal la venta de “7-OH”, un subproducto concentrado del kratom
Se convierte en el primer estado en clasificar la 7-OH como sustancia controlada de la Lista I, cerrándole la puerta a la venta

Vaso listo para beber de líquido verde, kratom en polvo derretido en agua caliente (té de kratom). Crédito: Shutterstock
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, convierte al estado en el primero en clasificar la 7-OH como sustancia controlada de la Lista I, cerrando la puerta a la venta de este potente compuesto derivado del kratom.
La 7-hidroximitragynina, conocida como 7-OH, es un alcaloide presente en la planta Mitragyna speciosa, comúnmente llamada kratom, clasificarla ahora como una sustancia controlada en la jurisdicción.
El kratom actúa como un opioide y ha sido denominado “morfina legal” por los investigadores. Incluso, la 7-OH tiene una mayor afinidad por los receptores opioides mu que la mitraginina. Su consumo frecuente puede causar dependencia, adicción y síntomas de abstinencia similares a los de los opioides.
Los compuestos químicos encontrados en el kratom pueden producir efectos clásicos relacionados con los opioides, como sedación, náuseas, vómitos, estreñimiento, dependencia física, abstinencia y depresión respiratoria, que pueden provocar hasta la muerte.
Implicaciones de la prohibición
La medida se alinea con las recomendaciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE.UU., que sugirió la regulación a nivel nacional del 7-OH en julio pasado, diferenciando entre la planta de kratom y sus extractos. Los reguladores de salud federales anunciaron que planes para controlar el compuesto encontrado en la planta “no apuntan a la hoja de kratom ni al kratom molido”.
Es destacar el impacto que la medida tendrá particularmente en Tampa Bay, conocida como la capital del kava en EE.UU., alberga múltiples bares que ofrecen productos de kratom. La prohibición afectará a los comerciantes locales y su clientela habitual.
Diferencias
Cuando se habla de kratom pueden referirse a la planta o a la hoja en polvo, o a concentrados derivados del kratom en formas como tabletas, gomitas, mezclas de bebidas y tragos que están disponibles en línea y en algunas tiendas de humo y gasolineras.
Se ha comercializado como un potenciador del estado de ánimo, un analgésico y un remedio para los síntomas de dejar de consumir opioides, pero eso no significa que todos los productos de kratom sean “naturales y seguros”, observa la Clínica Mayo.
Salud y seguridad pública
A pesar de su comercialización como un potenciador del estado de ánimo y analgésico, la FDA y la Clínica Mayo han advertido sobre los riesgos asociados al consumo de kratom.
El comisionado de la FDA, Marty Makary, elogió la acción de Florida, instando a otros estados a implementar regulaciones que protejan la salud pública, especialmente la de los jóvenes.
Makary ha exhortado antes a no permitir que se desate en Estados Unidos otra ola de la epidemia de opioides y que tome a todos por sorpresa.
También te puede interesar: