Voto Latino envía carta al Congreso para pedir que se investiguen las acciones de Kristi Noem en política migratoria
Voto Latino pide a republicanos de la Cámara de Representantes que hagan su trabajo y exijan responsabilidades a Kristi Noem

Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.. Crédito: AP
Voto Latino, en coalición con 75 organizaciones de la sociedad civil, enviaron una carta al Congreso de Estados Unidos para pedir que se investiguen las acciones que está llevando la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en materia de política migratoria.
De acuerdo con la organización, Kristi Noem realiza una creciente violación de las libertades civiles y la aplicación agresiva de las leyes migratorias mismas que están generado “un caos en el sistema migratorio”.
“Kristi Noem está utilizando al Departamento de Seguridad Nacional como arma para infundir miedo en las comunidades inmigrantes de todo el país. Sus políticas son crueles, calculadas y descaradamente antiamericanas. Bajo su fallido liderazgo, el DHS se ha convertido en una agencia corrupta, priorizando el teatro político sobre la seguridad pública y violando sistemáticamente los derechos de los inmigrantes, los residentes legales e incluso los ciudadanos estadounidenses”, señaló María Teresa Kumar, presidenta y cofundadora de Voto Latino.

A través de un anuncio, Voto Latino precisa que las acciones que lleva a cabo la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional son contrarias a lo que votó el pueblo estadounidense y están encaminadas a un devastador costo humano de las deportaciones masivas, las redadas de ICE y la extralimitación descontrolada del gobierno en contra de las familias inmigrantes en todo el país.
“Su imprudente mala gestión pone en peligro a nuestras comunidades y traiciona los valores fundamentales de esta nación. Los votantes querían una frontera segura y comunidades seguras, pero la fallida política migratoria de la administración Trump dista mucho de eso. La gente está prestando atención, ya sea en redes sociales, en las noticias locales o por experiencia propia, y rechaza este enfoque”, comentó María Teresa Kumar.
“Es hora de que el Congreso, especialmente los republicanos que controlan ambas cámaras, den un paso al frente y hagan su trabajo. Esta locura es peligrosa para nuestra democracia y el futuro de nuestro país”, precisó la cofundadora de Voto Latino.
Sigue leyendo:
· Miles de inmigrantes quedan en el limbo tras cancelaciones de protecciones de ‘parole’
· Gobierno de Trump responde a extensión judicial del TPS para Honduras, Nepal y Nicaragua
· Jueza impide que la administración Trump ponga fin al TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal