Cónsul de México en Miami confirma detención de 78 mexicanos en “Alligator Alcatraz”
El diplomático regresó a Alligator Alcatraz por instrucciones de Claudia Sheinbaum para constatar en qué condiciones se encuentran los connacionales

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, visitó a los 78 connacionales detenidos en Alligator Alcatraz. Crédito: Evan Vucci | AP
Previo al anuncio de la jueza federal Kathleen Williams, quien ordenó el cierre “Alligator Alcatraz“, el cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, acudió al centro de detención y reportó que las 78 personas mexicanas detenidas en ese lugar se encuentran “en buenas condiciones”.
De acuerdo al funcionario, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, visitó el centro de detención en Florida para certificar el estado en el que se encuentran sus connacionales.
“Visitamos nuevamente el Centro de Detención de los Everglades, nos entrevistamos con 14 connacionales bajo custodia. Suman 78 mexicanos en ese centro”, señaló el diplomático en su cuenta de X.
Además, el exgobernador de Chiapas aseguró que los connacionales “se encuentran en buenas condiciones” y que su encuentro sirvió para escuchar “sus necesidades”, así como externar la petición de que “se respeten sus derechos humanos”.
Previamente, Escandón había publicado en sus redes sociales un mensaje en el que calificó de “injusta” la detención de las personas por el hecho de ser “migrantes”.
“Es injusto que personas que solamente porque son migrantes, por el hecho de venir a trabajar están detenidos en las cárceles, en los centros de detención, personas que vienen a producir, aportan y contribuyen con sus impuestos deberían de ser reconocidos”, destacó.
Asimismo, el cónsul resaltó en el marco de esta visita que “no vamos a descansar hasta verlos libres, tal y como es la instrucción de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum”.
Este mismo jueves, una jueza federal estadounidense ordenó desmantelar dentro de 60 días el centro de detención migratorio de “Alligator Alcatraz”, al oeste de Miami, además de impedir el ingreso de nuevos migrantes, tras considerar una demanda de grupos ambientalistas.
La jueza Kathleen Williams del Distrito Sur de Florida falló de forma parcial a favor de los grupos ambientales Friends of The Everglades y Center for Biological Diversity, además de la tribu Miccosukee, que exigían el cierre completo e inmediato del lugar por sus daños a la zona natural de los Everglades.
Sigue leyendo:
• Kristi Noem anticipa crear más centros de detención para inmigrantes similares a “Alligator Alcatraz”
• ICE detuvo a inmigrante argentino, lo envío a Alligator Alcatraz y fue deportado a Italia
• Inmigrante cubano hace una huelga de hambre desde Alligator Alcatraz: “Mi vida ya no me pertenece”https://laopinion.com/2025/08/21/jueza-ordena-desmantelar-el-centro-de-detencion-alligator-alcatraz-en-60-dias/