window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El Mercedes de Ayrton Senna será subastado al mejor postor

Un Mercedes-Benz 190 E Cosworth de 1985 que fue propiedad de Ayrton Senna saldrá a subasta con una estimación inicial de $255,000 dólares

Un clásico de Mercedes-Benz

Un clásico de Mercedes-Benz. Crédito: Mercedes-Benz. Crédito: Cortesía

En el mundo del automovilismo existen vehículos que trascienden lo mecánico y lo técnico para convertirse en verdaderos íconos. No se trata únicamente de motores, caballos de potencia o cifras de aceleración, sino de la historia que encierran.

Lee también: Récord: el AMG GT XX recorrió 25,000 millas en siete días

Este es el claro caso del Mercedes-Benz 190 E Cosworth de 1985 que perteneció a Ayrton Senna, uno de los pilotos más recordados y admirados de la Fórmula 1.

Puedes leer: Volkswagen T-Roc 2026: ¿Es el Golf hecho SUV?

La prestigiosa casa de subastas RM Sotheby’s será la encargada de poner en el mercado esta pieza histórica, que no solo representa una joya de ingeniería alemana, sino también un capítulo íntimo en la vida del tricampeón brasileño. Con una estimación de salida cercana a los $255,000 dólares, el automóvil promete atraer la atención de coleccionistas de todo el mundo.

Una conexión especial entre Senna y el 190 E Cosworth

La relación de Ayrton Senna con este modelo no surgió de la nada. Todo comenzó en 1984, durante un evento organizado por Mercedes-Benz en el circuito de Nürburgring.

Bajo el nombre de “Race of Champions”, el fabricante alemán reunió a varias figuras del automovilismo para competir en igualdad de condiciones al volante del mismo modelo: el 190 E 2.3-16v desarrollado por Cosworth.

Senna, aún en los inicios de su brillante carrera, sorprendió a propios y extraños con su desempeño en aquella prueba. Aunque compartía pista con campeones consagrados de la época, demostró un talento y una agresividad que terminaron de forjar su reputación como un competidor nato. Desde ese momento, la conexión entre el piloto y el 190 E fue inmediata.

Tanto fue así, que poco tiempo después decidió encargar un ejemplar personal. Ese auto nuevo, recibido en 1985, es precisamente el que ahora se subastará.

El Mercedes de Senna: un clásico de los ochenta

El Mercedes-Benz 190 E Cosworth fue una respuesta de la marca alemana a la creciente demanda por sedanes compactos de altas prestaciones durante la década de 1980. Basado en la plataforma W201, el modelo fue desarrollado en conjunto con Cosworth, especialista británico en motores de alto rendimiento.

La versión que perteneció a Senna estaba equipada con un bloque de 2.3 litros y 16 válvulas, capaz de generar 185 caballos de potencia. Su configuración deportiva, su capacidad para subir de revoluciones y la precisión de su chasis lo convirtieron en un referente entre los sedanes de aquella época.

El ejemplar en cuestión conserva las especificaciones de fábrica: carrocería en color Smoke Silver Metallic y un interior revestido en piel negra. Cada detalle, desde el número de serie hasta los acabados, certifica su autenticidad y respalda su valor histórico.

Ayrton Senna celebrando una victoria en Mónaco.
Ayrton Senna celebrando una victoria en Mónaco. / AP.
Crédito: Gilbert Tourte | AP

Los años en manos de Senna y su recorrido posterior

Aunque el auto ahora es objeto de culto, lo cierto es que Senna lo utilizó como cualquier conductor apasionado por los autos. Durante los dos años que lo tuvo en su poder, acumuló alrededor de 45,000 kilómetros.

En 1987, el piloto brasileño decidió venderlo, pasando a manos de un segundo propietario que lo mantuvo hasta 1996. Desde entonces, el vehículo ha tenido distintos dueños, hasta sumar más de 250,000 kilómetros recorridos en total.

A pesar de ese extenso kilometraje, el 190 E Cosworth de Senna se conserva en excelentes condiciones. No ha perdido su esencia original y todavía mantiene la impronta de haber sido conducido por uno de los ídolos más grandes del automovilismo mundial.

Un objeto de deseo para coleccionistas

El atractivo de este automóvil no radica únicamente en su mecánica o en su diseño clásico. Lo que realmente lo convierte en un objeto único es el hecho de haber sido propiedad de Ayrton Senna.

Ser el primer dueño le confiere un valor simbólico que trasciende cualquier consideración técnica. Para los coleccionistas, no se trata solo de adquirir un Mercedes-Benz de los años ochenta, sino de apropiarse de una pieza de historia ligada a un piloto cuya leyenda sigue creciendo, incluso décadas después de su fallecimiento en 1994.

Las estimaciones iniciales de RM Sotheby’s sitúan las pujas en torno a los $255,000 dólares, aunque no se descarta que la cifra final supere los $289,000 dólares, dependiendo del interés de los postores.

Mercedes-Benz ajusta su estrategia eléctrica para crecer
Logo de Mercedes-Benz. Crédito: Mercedes-Benz.
Crédito: Cortesía

Ayrton Senna y el legado de un icono

Hablar de Ayrton Senna es hablar de pasión, técnica y determinación. Su nombre está asociado no solo a títulos mundiales en la Fórmula 1, sino también a momentos memorables dentro y fuera de la pista.

El hecho de que un vehículo de calle como el Mercedes-Benz 190 E Cosworth haya formado parte de su vida personal, refleja que incluso fuera de los monoplazas, Senna buscaba máquinas que transmitieran emoción y rendimiento. Este ejemplar es, en cierto modo, un recordatorio tangible de esa filosofía.

La próxima subasta organizada por RM Sotheby’s ha generado gran expectación entre coleccionistas, fanáticos del automovilismo y seguidores de Senna en todo el mundo. No es común que un automóvil con semejante historial salga al mercado.

El 190 E Cosworth de Senna se suma a una lista de vehículos personales de grandes figuras del automovilismo que, al pasar por las casas de subastas, alcanzan precios que superan cualquier proyección inicial. Para muchos, será una oportunidad única de adquirir un pedazo de la historia del deporte motor.

Seguir leyendo:

Hyundai apuesta de lleno por el hidrógeno con el nuevo NEXO
El nuevo eVitara, la apuesta eléctrica mundial de Suzuki
Jeep Wrangler 2026: potencia clásica en tiempos híbridos

En esta nota

Ayrton Senna Mercedes Benz
Contenido Patrocinado