window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

“No somos una secta”: La Luz del Mundo celebró su convención anual pese a investigaciones en EE.UU.

La Iglesia La Luz del Mundo celebró en Barcelona su ceremonia más importante, mientras en EE.UU. su líder cumple una condena por abuso sexual infantil

Iglesia La Luz del Mundo

El evento, considerado sagrado por los fieles, reunió a más de 1,000 personas durante tres días. Crédito: X/@iglesialldm | Cortesía

En medio del creciente escrutinio internacional por los delitos sexuales que pesan sobre su líder, Naasón Joaquín García, la Iglesia La Luz del Mundo celebró en Barcelona su ceremonia más importante: la Santa Cena. El evento, considerado sagrado por los fieles, reunió a más de 1,000 personas durante tres días en una discreta nave industrial del barrio del Poblenou, bajo estrictas medidas de seguridad y con total hermetismo ante la prensa.

El acto fue organizado por la Iglesia Cristiana Evangélica del Dios Vivo —nombre oficial del movimiento fundado en México en 1926—, que cuenta con presencia en varias ciudades españolas, aunque minoritaria y centrada en comunidades migrantes latinoamericanas.

A pesar de no figurar en el registro de asociaciones religiosas del Ministerio del Interior, La Luz del Mundo tiene iglesias en Barcelona, Madrid, Getafe, Almería y Canarias.

Durante el encuentro religioso, hombres y mujeres fueron separados para orar, como dicta su doctrina. “La regla de La Luz del Mundo es la Sagrada Biblia”, explicó una feligresa en la entrada. En el interior, el acceso fue limitado a personas con acreditación personal y fotografías o grabaciones fueron estrictamente prohibidas.

Periodistas que intentaron ingresar fueron rechazados por miembros de seguridad, mientras los líderes del evento calificaban la reunión como “privada”.

“Son cultos sobre la familia, la niñez, la educación. Se explica la correcta doctrina de la vida. Se trata de hacer mejores personas y ciudadanos, y respetar las leyes”, aseguró el ministro Levi Sainz, vocero del grupo durante la celebración.

Sin embargo, evitó responder preguntas sobre el impacto que los casos judiciales contra su líder han tenido en la imagen de la organización.

El acto religioso en Barcelona ocurre en un contexto especialmente polémico para la Iglesia. Su líder mundial, Naasón Joaquín García, cumple una condena de casi 17 años de prisión en California, tras declararse culpable de violación de menores y abuso sexual infantil.

Según documentos judiciales, obligó a niñas a realizar actos sexuales y abusó de su poder como figura religiosa para someterlas.

Además, enfrenta un segundo proceso penal en Nueva York, donde la fiscalía federal lo acusa de crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil.

Las autoridades estadounidenses sostienen que La Luz del Mundo operaba como una organización criminal para captar mujeres y niños, obligarlos a participar en actos sexuales, someterlos a trabajos forzados y obtener beneficios económicos mediante donaciones coaccionadas y lavado de dinero.

Junto a él están siendo investigados otros miembros de la cúpula de la iglesia, incluida su madre, su sobrino y tres altos líderes. Hace dos semanas, México detuvo a 38 integrantes de La Luz del Mundo a quienes se les confiscaron armas simuladas, cuchillos y equipo táctico. Algunos líderes permanecen prófugos.

La estructura jerárquica del grupo ha sido objeto de análisis por especialistas en sectas. Luis Santamaría, investigador de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas, advirtió sobre el riesgo que representa su expansión: “En Estados Unidos se les describe como una organización criminal disfrazada de iglesia, que explota económicamente a sus fieles, blanquea fondos y exige obediencia absoluta”.

Pese a los escándalos, La Luz del Mundo insiste en que no es una secta, sino una organización religiosa abierta. “Nos llaman secta porque somos diferentes. Pero una secta es un grupo cerrado, y nosotros estamos abiertos a nuevos fieles y a opiniones”, defendió Sainz ante los medios.

Con una presencia global estimada por sus voceros en más de cinco millones de seguidores, la iglesia continúa sus actividades en distintos países. Su patrimonio incluye propiedades en México, Estados Unidos, El Salvador, Colombia, Italia y España, aunque su estructura legal y financiera es opaca.

La elección de Barcelona para realizar la Santa Cena evidencia el interés de la congregación por afianzar su presencia en Europa, pese a su escasa base en el continente. A puerta cerrada, entre rezos, cánticos y vigilancia, la celebración dejó en claro que el grupo sigue en expansión, incluso bajo la sombra de uno de los escándalos religiosos más graves de los últimos años.

Sigue leyendo:
EE.UU. emite ficha roja de Interpol contra exfuncionario mexicano ligado a la Iglesia La Luz del Mundo.
¿La iglesia La Luz del Mundo formó un ejército? Detienen a 38 miembros en campo de entrenamiento.

En esta nota

Barcelona iglesia La Luz del Mundo
Contenido Patrocinado