Lluvia de Dracónidas 2025: cuándo y cómo ver su punto máximo esta semana
La lluvia de meteoros Dracónidas alcanza su máximo esta semana, descubre cuándo y dónde son los mejores lugares para apreciar el espectáculo

Lluvia de Dracónidas Crédito: Shutterstock
Octubre es una temporada de misticismo y magia, y este año el cielo ofrece un espectáculo especial con la lluvia de meteoros Dracónidas, que alcanza su máximo entre el 6 y el 10 de octubre, con su pico esperado el 8 de octubre de 2025.
Este fenómeno astronómico es poco común porque, a diferencia de la mayoría de las lluvias de meteoros, los fragmentos de polvo espacial son visibles poco después del atardecer, lo que permite un espectáculo crepuscular único para los observadores del cielo.
El espectáculo de Dracónidas
Las Dracónidas se originan a partir del cometa 21P/Giacobini-Zinner, que deja tras de sí una estela de fragmentos helados. Cuando la Tierra atraviesa esta estela cada octubre, los restos del cometa ingresan a nuestra atmósfera y se queman al instante, generando rápidos destellos de luz que iluminan el cielo nocturno.
Cada fragmento puede verse como una estrella fugaz, una mota de polvo que brilla mientras atraviesa la atmósfera. Este proceso crea la apariencia de rayos de luz que danzan por el firmamento, un espectáculo que combina ciencia y misticismo.
Aunque las Dracónidas son generalmente tranquilas y ofrecen solo un puñado de meteoros visibles, en raras ocasiones han sorprendido con auténticas tormentas de meteoros, mostrando cientos o incluso miles de destellos por hora.
¿Dónde ver la lluvia de Dracónidas?
Este elemento de imprevisibilidad es lo que atrae a los observadores año tras año. Para disfrutar plenamente del fenómeno, los expertos recomiendan buscar un lugar oscuro y abierto, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades, y permitir que los ojos se adapten a la oscuridad.
Este año, la visibilidad de las Dracónidas podría verse afectada por la luminosa luna llena de los días 6 y 7 de octubre, que iluminará el cielo y dificultará observar los meteoros más tenues. Aun así, el espectáculo sigue siendo mágico y accesible sin necesidad de telescopio o equipo especializado.
Una vez que la lluvia de meteoros Dracónidas concluya, los aficionados a la astronomía podrán prepararse para la próxima lluvia, las Oriónidas, activas entre el 22 y el 23 de octubre. Este fenómeno también promete un espectáculo impresionante, con meteoros visibles en la constelación de Orión.
La Dracónidas son un recordatorio de la belleza del cosmos y de cómo los pequeños fragmentos de polvo espacial pueden transformar el cielo nocturno en un lienzo de luz y misterio, invitando a todos a levantar la mirada y conectarse con el universo.
En resumen, el mejor momento para ver las Dracónidas: entre la tarde del 8 de octubre y la madrugada del 9, justo después del atardecer, en un lugar oscuro y despejado
Sigue leyendo: