window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Sora 2: Guía completa para crear videos profesionales con la IA de OpenAI

La nueva versión de la IA de OpenAI te permite generar videos a partir de texto con una calidad profesional

Sora 2 se encuentra disponible por invitación para aquellos usuarios que no dispongan de una cuenta ChatGPT Pro

Sora 2 se encuentra disponible por invitación para aquellos usuarios que no dispongan de una cuenta ChatGPT Pro Crédito: Shutterstock

OpenAI ha lanzado Sora 2, una herramienta que transforma la creación de videos al permitir generar clips impresionantes únicamente a partir de texto. Esta innovación representa un salto tecnológico para creadores, profesionales de marketing y cualquier persona interesada en producir contenido audiovisual sin necesidad de equipos complicados o habilidades técnicas avanzadas. 

¿Qué es Sora 2 y qué lo hace único?

Sora 2 es la segunda generación del modelo de inteligencia artificial de OpenAI para generación de video a partir de texto, lanzada en septiembre de 2025. A diferencia de la versión original, ofrece un nivel superior de realismo gracias a su avanzada simulación física y generación simultánea de audio sincronizado, incluyendo diálogos, efectos de sonido y paisajes sonoros que acompañan perfectamente la acción en pantalla.

Entre sus principales innovaciones figura la capacidad de mantener la coherencia en múltiples tomas — objetos que interactúan respetando leyes de física reales, movimientos naturales y continuidad visual en cada escena. Además, Sora 2 permite insertar “cameos”, que son la opción de agregar personas reales (mediante video y audio verificado) dentro del video generado, ajustando automáticamente iluminación y movimientos para un efecto natural.

Esta plataforma también destaca por su gran variedad de estilos disponibles, desde videos fotorrealistas hasta animaciones en estilo anime, permitiendo a los usuarios orientar sus creaciones según la atmósfera deseada: cinematográfica, artística o surrealista. Todo esto convierte a Sora 2 en una herramienta versátil para proyectos publicitarios, contenido digital y narrativas visuales innovadoras.

Cómo comenzar con Sora 2: guía práctica

Para empezar a crear con Sora 2, lo primero es tener en cuenta que actualmente su acceso es limitado y se basa en invitaciones, principalmente para usuarios en Estados Unidos y Canadá con dispositivos iOS, mientras que próximamente llegará a Android y plataformas web.

La forma de empezar incluye:

  • Descargar la aplicación oficial de Sora en iOS y registrar una cuenta de OpenAI; la verificación de identidad es necesaria para funciones como los cameos.
  • Si eres suscriptor de ChatGPT Pro, puedes acceder sin invitación a la versión Pro vía web.
  • Redactar descripciones claras y detalladas para que la IA interprete bien la escena que quieres crear. Por ejemplo, describir el entorno, personajes, acciones y sonidos específicos ayuda a generar videos con gran fidelidad.
  • Explorar opciones de edición dentro de la app, que permiten modificar escenas, reordenar tomas o incluir tu cameo personal.
  • Exportar y descargar los videos en formato HD listos para compartir en redes sociales, sitios web o presentaciones.

La aplicación también incluye un componente social donde puedes ver contenido creado por otros usuarios y hacer remix de sus videos dentro de un feed diseñado para inspirar y fomentar la creatividad colaborativa.

Sigue leyendo:
OpenAI presentó Sora la IA capaz de generar videos hiperrealistas en segundos
Veo 3: la IA de Google con la que podrás generar videos en segundos
Edita videos fácil y en dos minutos: así funciona Veo 2 en Gemini

En esta nota

Inteligencia artificial OpenAI
Contenido Patrocinado