window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Dos bestias de Nissan rugen rumbo al SEMA Show 2025

En colaboración con Forsberg Racing, la marca presentará un Nissan Z Nismo GT y un Patrol de 1990 transformado para rendir homenaje a la historia del rally

El Nissan Nismo GT-Z por Forsberg Racing

El Nissan Nismo GT-Z por Forsberg Racing. Crédito: Nissan. Crédito: Cortesía

Cada año, el SEMA Show reúne en Las Vegas lo más innovador del mundo automotriz, y en 2025, Nissan promete ser uno de los protagonistas. La marca japonesa ha preparado dos modelos de competición en conjunto con Forsberg Racing, su aliado de larga data en los circuitos.

Lee también: Lujo, diseño y energía limpia: Auto Show de Los Ángeles 2025

Tras la reciente presentación de versiones todoterreno como la Nissan Dune Patrol y la Frontier Rapid Runner, el fabricante da un paso más hacia la adrenalina pura con dos vehículos pensados para las pistas: un Nissan Z Nismo GT completamente modificado y un Patrol Y60 de 1990 restaurado con un enfoque extremo.

Puedes leer: El F-150 Lightning se apaga: Ford cambia de rumbo

Ambos prototipos celebran el legado de Nissan en el automovilismo y su compromiso con la innovación, combinando tecnología moderna con un profundo respeto por la historia de la marca.

El Nissan Z Nismo GT: precisión y potencia

El primero de los modelos creados por Nissan y Forsberg Racing es el Nissan Z Nismo GT-Z, un vehículo diseñado para competir en la serie Gridlife GLTC a partir de 2026. Este deportivo toma como base la versión Nismo del Z actual, pero ha sido sometido a una transformación radical orientada al máximo rendimiento.

Forsberg Racing trabajó sobre la estructura original añadiendo suspensión de competición con amortiguadores coilovers, bujes de subchasis reforzados, brazos de control ajustables y una barra de refuerzo en la torreta de suspensión. Además, el vehículo incorpora terminales de dirección exteriores, sistemas de escape de alto flujo y componentes provenientes del catálogo oficial de Nismo.

En materia aerodinámica, el Z Nismo GT no deja nada al azar. Cuenta con un alerón de cuello de cisne APR Performance GT-250, un divisor frontal, alerones adicionales y un kit de frenos grandes de competición Z1. Todo está pensado para ofrecer estabilidad a altas velocidades y precisión en cada curva.

El resultado es un vehículo de estética agresiva y espíritu puramente competitivo, destinado a representar a Nissan en las ligas donde la potencia y el control marcan la diferencia.

Nissan Patrol Y60 1990 por Forsberg Racing
Nissan Patrol Y60 1990 por Forsberg Racing. Crédito: Nissan.
Crédito: Cortesía

Un homenaje al pasado: el Nissan Patrol Y60 de 1990

El segundo modelo que Nissan llevará al SEMA 2025 es un auténtico viaje al pasado. Se trata de un Nissan Patrol Y60 de 1990, reconstruido por Forsberg Racing como tributo a los años dorados del rally todoterreno.

El equipo conservó los colores tradicionales del modelo original —blanco, negro, rojo y azul—, pero todo lo demás fue reimaginado para los estándares actuales de competencia. Bajo el capó se encuentra un motor Nissan TB48 de seis cilindros en línea y 4.8 litros, equipado con un turbocompresor que entrega cerca de 1,000 caballos de fuerza.

Este impresionante propulsor convierte al clásico Patrol en una bestia moderna, capaz de enfrentar cualquier tipo de terreno. La suspensión fue mejorada, y se añadieron llantas Nismo Axis beadlock personalizadas de 17 pulgadas con neumáticos Yokohama Geolandar de 35 pulgadas, una combinación que promete un desempeño excepcional fuera del asfalto.

En el exterior destacan las luces LED con cuatro faros redondos de seis pulgadas, mientras que en el interior se instalaron asientos Recaro Sportster con soportes personalizados, junto a un volante de liberación rápida OMP. La decoración incluye el patrocinio histórico de Mobil 1, evocando las competencias que marcaron la reputación del Patrol en la década de 1990.

El SEMA Show 2025, que se celebrará del 4 al 7 de noviembre en el Centro de Convenciones de Las Vegas, será el escenario perfecto para que Nissan muestre la dualidad que define su ADN: el equilibrio entre herencia y futuro.

Seguir leyendo:

¿Por qué? El Chevrolet Corvette eléctrico aún no está listo
Trucos vitales para mejorar la comodidad de tu auto
General Motors se despide de Apple CarPlay y Android Auto

En esta nota

Autos deportivos Nissan
Contenido Patrocinado