window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Alcalde de Celaya admite que se reunió con un grupo criminal y explicó la razón

Juan Miguel Ramírez Sánchez confirmó el encuentro con delincuentes que fingieron ser empresarios, y se dio antes de tomar el cargo como alcalde de Celaya

Alcalde de Celaya

Ramírez Sánchez aseguró que, aunque el crimen organizado lo ha buscado más de una vez, nunca ha cedido a pactos. Crédito: Ayuntamiento de Celaya | Cortesía

El alcalde de Celaya, Guanajuato, Juan Miguel Ramírez Sánchez, reconoció que sostuvo una reunión con integrantes de un grupo criminal antes de asumir el cargo. El encuentro, dijo, ocurrió cuando aún era presidente municipal electo y fue producto de un engaño: los presuntos delincuentes se presentaron como empresarios y lo citaron para “tomar un café”. Una vez ahí, lo trasladaron a otro punto y revelaron su verdadera identidad.

Ramírez Sánchez, quien sustituyó a la candidata Gisela Gaytán —asesinada el 1 de abril de 2024 durante su primer día de campaña— relató durante un encuentro con medios que en esa reunión le exigieron dinero y posiciones dentro del Gobierno municipal.

Señaló que su negativa generó tensión y el encuentro terminó. “Yo nunca he tenido acuerdos, no los tendré. Prefiero, si la situación es muy difícil, sacar a mi familia de aquí y seguir trabajando”, afirmó ante medios que lo cuestionaron a la salida de un evento público.

Además, aseguró que, aunque el crimen organizado lo ha buscado más de una vez, nunca ha cedido a pactos.

También indicó que un miembro de esa organización lo contactó recientemente por teléfono para ofrecerle ayuda, propuesta que rechazó.

El alcalde recordó que en un momento de la reunión los criminales le pidieron que dejara a sus acompañantes y subiera solo a una camioneta.

Sostuvo que el encuentro con los presuntos criminales ocurrió cuando aún no tomaba posesión y que, aunque ya había pasado un año, decidió transparentarlo porque “no es tan político” y responde lo que le preguntan.

“Nos pidieron lo que piden: dinero, posiciones en el gabinete. Yo discutía con ellos y les decía que no”, relató. Tras la reunión, supo por la persona que lo llevó que “se había puesto bien loco” y que ambos estuvieron en riesgo. El alcalde insistió en que no tiene compromisos con ninguna organización criminal y que su único objetivo es gobernar para la gente.

La inseguridad también ha afectado a su familia. Su hija dejó un puesto en el municipio de Tarimoro tras enfrentar incidentes vinculados a la violencia. Ramírez Sánchez dijo que incluso ha considerado trasladar a su familia fuera de Celaya por razones de seguridad. Aunque rechazó emprender una guerra frontal contra el crimen organizado, sostuvo que no permitirá que la ciudadanía sea sometida por estas organizaciones.

Ramírez Sánchez reiteró que su única lealtad es con la ciudadanía y que asumió los riesgos desde el inicio de su administración.

Sigue leyendo:
Más de 100 elementos militares protegen a 9 alcaldes de Guanajuato ante amenazas.
Cementerios de Guanajuato son usados por el crimen para ocultar los cuerpos de sus víctimas.

En esta nota

Celaya Guanajuato
Contenido Patrocinado