Relanzarían Comunidades Seguras

Jefes de Policía revisan programa con el secretario de Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional está preparando un relanzamiento del programa Comunidades Seguras “para asegurar que la colaboración entre policías locales y el gobierno federal se dedique a deportar a migrantes verdaderamente peligrosos y delincuentes” informaron ayer varios jefes de agencias del orden tras una reunión con el secretario Jeh Johnson en la Casa Blanca,

Según el jefe de policía de Austin, Art Acevedo, Johnson habló con conocimiento del rol que la Policía local juega en mantener la seguridad nacional.

“Él entiende ese papel y le reiteramos nuestra posición de ayudarlos a perseguir a aquellas personas que cometen delitos y dañan a nuestra comunidad, pero no en perseguir a personas por su estatus migratorio ya que estas mismas personas son las que nos ayudan reportando delitos y a menudo son las víctimas de los mismos”, dijo.

Agregó que los policías le pidieron a Johnson que anuncie estas reformas lo antes posible, preferiblemente antes del fin de mayo, que es cuando muchos de ellos se reunirán en San Francisco para el Foro de Investigación de Ejecución Policiaca (PERF) en el que se discutirán estas prácticas.

Según Ron Teachman, jefe de policía de South Bend, Indiana, el programa no está funcionando a favor de la seguridad pública sino en contra.

“Por el temor de los indocumentados a la deportación, a menudo no reporten delitos y el gobierno debe tomar cartas en el asunto para resolver ese problema”, dio Teachman.

“El Secretario [Johnson] dijo claramente que no quiere repetir los errores del pasado”, señaló Teachman. “Este programa estuvo plagado de problemas y falta de transparencia desde el principio y en la conversación se dijo que un relanzamiento debía determinar claramente lo que hace y lo que no hace”.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no ofreció ayer detalles sobre posibles reformas al programa Comunidades Seguras.

“El secretario continua reuniéndose con diversos interesados en torno al tema migratorio que representan una diversidad de opiniones. Seguimos buscando coordinar nuestras políticas para tener siempre como prioridad la seguridad pública”, dijo un portavoz a La Opinión.

Comunidades Seguras no se ha concentrado en lo que muchos jefes de policía han pedido al gobierno federal y esto es deportar a delincuentes violentos, dijeron, aunque no todos los jefes están unidos a este respecto. Entre los ejemplos más salientes está el sheriff de Maricopa en Arizona, Joe Arpaio.

Activistas que por mucho tiempo han pedido la eliminación del programa sostienen que es difícil creer lo que diga el gobierno de Obama en relación al mismo.

“Hay una historia de mentiras y distorsiones provenientes del Departamento de Seguridad Nacional con respecto a este programa. Esperamos que con reforma quieran decir, eliminación”, dijo Chris Newman, de la Red Nacional de Jornaleros.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain