window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Comunidades Inseguras

Si el gobierno de Barack Obama va a continuar aplicando el programa de deportación Comunidades Seguras (S-Comm), tiene la obligación de asegurarse de que este realmente contribuya a una comunidad más segura y que los supuestos beneficios no se queden únicamente en el nombre. Esta semana finalizó su reporte el grupo de asesores que John Morton, director de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), nombrara en junio para reevaluar el programa y recibir las objeciones de las diferentes comunidades y expertos en seguridad pública.

Según partes del reporte filtrado a la prensa, una de las principales conclusiones alcanzadas por el grupo, es que S Comm no se ha limitado a delincuentes ni amenazas a la seguridad pública y que numerosas agencias de la ley consideran que perjudica la colaboración con la policía de las comunidades inmigrantes.

En realidad, todo esto se sabía desde antes de realizar estas audiencias y el propio Morton dijo el pasado junio que su agencia consideraría cómo lidiar con detenidos no convictos de delitos menores,como no tener licencias y otras infracciones menores.

Esperamos que Morton haga honor a su palabra y que realmente tome medidas para revertir el daño causado por S-Comm, que en vez de ser un programa para mejorar la seguridad pública, se ha convertido en un flagelo de la misma.

Contenido Patrocinado