window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Declaran huelga en los puertos

Tras 20 meses de negociación laboral, los empleados dieron el sí

Ayer los empleados realizaron piquete en protesta por los salarios y las contrataciones externas.

Ayer los empleados realizaron piquete en protesta por los salarios y las contrataciones externas. Crédito: Archivo / La Opinión

(AP).- Más de 600 empleados administrativos en los puertos de Los Ángeles y Long Beach se declararon en huelga después de que no se logró alcanzar en los 20 meses de negociación un nuevo contrato laboral con los operadores de terminales y agencias de transporte marítimo.

En una declaración, los miembros de la Oficina de Unidad Administrativa del sindicato International Longshore and Warehouse Union Local 63 comenzaron un piquete ayer a mediodía para protestar por salarios y contratación externa de empleos.

La Asociación de Empleadores de la Bahía Los Ángeles/Long Beach asegura en una declaración que le decepciona que los trabajadores estén haciendo huelga, y aseguran que la última oferta del sindicato contiene demandas que no son razonables, incluyendo un aumento salarial de 12%, un 26% de aumento en las pensiones, 52 empleados adicionales y límites en la tecnología que los empleadores pueden utilizar. Los empleadores aseguran que ofrecen seguridad laboral, salarios actualizados, beneficios de salud y jubilaciones.

Contenido Patrocinado