Desayunos gratis en escuelas de LAUSD
El programa busca mejorar el rendimiento en clases y la salud

La invitada de Food for Thought, fue la actriz Sofía Vergara. Con esta iniciativa miles de niños tendrán alimentos garantizados. Crédito: Ciro César / La Opinión
Miles de estudiantes del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), comenzarán ahora su día de clases con el estómago lleno, gracias a la iniciativa Food for Tought, un programa de desayunos que permitirá que más de 500,000 estudiantes de bajos recursos en 267 escuelas del distrito obtengan la comida más importante del día dentro de su salón de clases.
Este programa no tendrá ningún costo para el distrito gracias a la fundación filantrópica LA Fund for Public Education, la cual estará otorgando los desayunos que niños como Carolina Castro tanto necesitan para mejorar su aprovechamiento académico y su salud.
“En mi casa nunca desayuno porque me dejan muy temprano en la escuela”, dijo la estudiante de tercer grado de la primaria Figueroa en el sur de Los Ángeles, mientras probaba el primer desayuno que se sirvió en un salón de clases de una de las escuelas del LAUSD, bajo esta iniciativa.
Compartiendo el desayuno con Carolina, estaban el superintendente del distrito John Deasy, la presidenta de la junta escolar del LAUSD Mónica García, y la actriz Sofía Vergara.
“En mi casa no tienen tiempo de darme un desayuno así. Solamente frijoles o huevo, pero este me gusta más”, expresó el estudiante Ángel Tapia sobre su desayuno que en esta ocasión incluía fresas, yogurt, un pan dulce, jugo y leche.
Pero la idea detrás de este programa que involucra a varias organizaciones entre ellas California Food Policy Advocates, no solo busca la buena nutrición sino mejorar el desempeño académico de los estudiantes.
“Los estudios demuestran que los alumnos aprenden más cuando comen más saludable. Una buena alimentación es la manera más efectiva de mejorar el desempeño académico”, subrayó Matthew Sharp e indicó que otros distritos escolares en California que ya implementan este programa son Compton y San Diego.
Esta iniciativa no solo busca beneficiar el bienestar de miles de estudiantes, sino que también asegura el trabajo de cientos de empleados de cafeterías en las escuelas del LAUSD, que se han visto amenazados con despidos a causa de los recortes al presupuesto del distrito.
“La implementación de este programa salvará unos 600 trabajos”, afirmó Edward Reed, presidente del sindicato de trabajadores de servicio SEIU Local 99, que representa a 5,000 trabajadores de servicio en las escuelas.
De acuerdo con la organización Breakfast First, las investigaciones demuestran que las escuelas mejoran en asistencia y en los exámenes estandarizados al servir desayunos para los estudiantes.
En una muestra de 2,500 estudiantes de alrededor del país, entre l as edades de 6 a 18 años, 1 de cada 5 de ellos no desayunaba.
En el Condado de Los Ángeles, más de 300,000 estudiantes que califican para almuerzo gratis en las escuelas, no tienen acceso a desayuno en sus centros escolares, según California Food Policy Advocates.
— breakout