Inmigrantes contra la SB1070

Comunidad inmigrante en Arizona se manifiesta en contra de la ley SB1070

PHOENIX, Arizona (EFE) .- A menos de 24 horas para que el Supremo escuche los argumentos sobre el futuro de la SB1070, la comunidad hispana expresa su desacuerdo con una ley que asegura “legaliza” el perfil racial en EE.UU. con vigilias, foros comunitarios y marchas.

Hace dos años la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, firmó la controvertida legislación, la primera en el país en criminalizar a los indocumentados, dando pie a un debate a nivel nacional sobre el poder que tienen los estados para aplicar leyes migratorias.

Mientras ambas partes se preparan para presentar sus argumentos orales ante el máximo tribunal, miembros de la comunidad hispana en Arizona realizan eventos para expresar su rechazo a esta legislación.

Ayer más de 100 personas se presentaron a las puertas del Capitolio estatal en Phoenix para participar en una vigilia donde pidieron al Supremo eliminar por completo esta legislación.

Yolanda Medina, estudiante de secundaria, dijo que desde que se firmó la SB1070 la comunidad hispana en Arizona vive en constante temor, tenga o no “papeles”.

Simultáneamente se llevó a cabo un foro comunitario en la Universidad Estatal de Arizona (ASU), donde se discutieron las implicaciones que esta medida ha tenido dentro y fuera de Arizona.

Francisca Gutiérrez, miembro del grupo “Raza Unida”, dijo que es muy importante que la comunidad hispana esté bien informada sobre lo que está ocurriendo con la SB1070, y que conozca sus derechos.

Se esperan más demostraciones, mientras que el miércoles, después de que el Tribunal Supremo escuche los argumentos se prepara una marcha en contra de la SB1070 en Phoenix y otra en Tucson, al sur del estado.

Por su parte, Brewer dijo ayer en un comunicado de prensa que el estado de Arizona no se encuentra solo en esta lucha y que el pueblo de Estados Unidos “está con nosotros”.

En esta nota

Comunidad hispana Inmigración inmigrantes SB1070
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain