window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Brutal el efecto de los recortes para los latinos

El presupuesto del gobernador contempla el recorte de programas que benefician a latinos y a otras minorías

Ana Vázquez y su hija Alma Delia Fierro pidieron que no  haya más cortes al programa de Servicios de Apoyo en el Hogar.

Ana Vázquez y su hija Alma Delia Fierro pidieron que no haya más cortes al programa de Servicios de Apoyo en el Hogar. Crédito: Araceli Martínez / La Opinión

SACRAMENTO.- Ana Vázquez viajó con su hija Alma Delia Fierro desde Woodland, una ciudad a 20 millas de esta capital para venir a suplicar al gobernador Jerry Brown y los legisladores que no les sigan cortando las horas al programa Servicios de Apoyo en el Hogar (IHSS).

La hija de Ana, Alma Delia de 27 años tiene síndrome de Down y dificultades para caminar. “Cada año me quieren quitar horas de cuidado”, explica Ana quien vino a protestar contra los recortes acompañada por su amiga Carmen Aldana que también cuida a su hijo Steve Mazariegos de 20 años que sufre de la misma condición.

“Tenemos miedo de que el gobierno nos quite horas de cuidado porque no podemos trabajar. Nuestros hijos no pueden estar solos dependen las 24 horas de nosotros para todo: para bañarse, para comer, cortarse las uñas y hasta para hablar”, subraya Carmen desesperada en medio de un mitin contra los cortes a IHSS.

Estas madres latinas están en el grupo étnico más afectado con los recortes propuestos por el gobernador Jerry Brown para el año fiscal 2012-13 a programas sociales tales como Calworks, Healthy Families, Servicios de Apoyo en el Hogar, las becas Calgrants y hasta los que se quieren hacer a los tribunales.

Al presentar su propuesta presupuestal actualizada de mayo, Brown propuso recortes por 879 millones de dólares a Calworks, 224 millones de dólares a los Servicios de Apoyo en el Hogar (IHSS), 452 millones de dólares al cuidado infantil y casi 292 millones de dólares a las becas Calgrants.

Pero según un reporte de la Oficina del Analista Legislativo (LAO) solicitado por la bancada latina de la legislatura estatal, los latinos seguidos por los afroamericanos son el grupo étnico más impactado con los recortes propuestos.

“Representamos el 56% de toda la población del estado, y estamos gravemente preocupados por estos recortes a programas que han probado ser efectivos para lograr que nuestras comunidades sean autosuficientes”, afirmó el asambleísta demócrata de South Gate, Ricardo Lara, líder de la bancada latina durante una conferencia de prensa en las escalinatas del lado Sur del Capitolio, donde se reunieron los líderes legislativos no solamente de la bancada latina sino la de los afroamericanos, asiáticos, de las mujeres y de la comunidad gay.

El 78% de las familias latinas en el programa de asistencia social para padres desempleados con hijos, conocido por sus siglas como Calworks perderían la asistencia en dinero en efectivo ante los ajustes propuestos por Brown. En total el 55% de todos los casos de Calworks son latinos.

“Cuando tenemos un desempleo de 13.7% entre los latinos y de 18,8% entre los afroamericanos, no podemos reducir un programa que ha ayudado a abatir la pobreza”, sostuvo el asambleísta demócrata de Coachella, Manuel Pérez que fue quien solicitó a LAO el reporte del impacto de los recortes para el ciclo fiscal 2012-13 en la comunidad latina.

LAO estima que 39,237 menores latinos perderían el cuidado infantil en guarderías subsidiadas, el 56% de todos los lugares. “Si esto se hace realidad las madres no podrán trabajar y las estaremos mandando a pedir asistencia social”, advirtió la senadora demócrata de Chino, Gloria Negrete McLeod en representación de la bancada de las mujeres legisladoras.

El 26.2% de todos los que reciben servicios de apoyo en el hogar (IHSS) son latinos. Bajo la propuesta de Brown se estima que 66,548 latinos perderán horas de cuidado en el hogar . “Hasta el 7% de las horas de cuidado cuando apenas en febrero les quitó el 3.6%”, aclaró Rebecca Malberg del Sindicato de Trabajadores Unidos de Cuidado de Salud (SEIU).

El gobernador propone que el programa de cuidado médico para niños Healthy Families sea transferido a Medical. LAO estima que cerca de 409,000 niños latinos, el 47% del total, serán afectados con esa decisión.

Los latinos reciben el 40% de las becas Calgrants y se contempla que menos del 40% se verán impactados con los nuevos requisitos que Brown quiere imponer a través de aumentar el promedio de calificaciones arriba de 2.75. Los latinos y afroamericanos que se gradúan de las secundarias salen con un promedio por abajo del propuesto por lo que no podrán calificar para esas preciadas becas, señaló el asambleísta Pérez.

El gobernador también propone recortar 544 millones de dólares a las cortes, lo cual se espera impactará duramente a los latinos porque este grupo según LAO usa los tribunales de manera desproporcionada,, lo mismo que la comunidad afroamericana, cuyos jóvenes se ven sujetos a problemas más constantes con la justicia.

En esta nota

California Latinos minorías Presupuesto recortes
Contenido Patrocinado