window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Estudio: hispanos no cuentan en Illinois

Una investigación demuestra que los latinos no son muy tomados en cuenta para cargos a nivel municipal y estatal

Chicago – A pesar de su crecimiento en población, los latinos no son muy tenidos en cuenta para cargos importantes en la Municipalidad de Chicago, en el Condado de Cook y la Gobernación de Illinois, según un estudio publicado hoy.

“Estamos muy decepcionados”, dijo la directora ejecutiva del Foro de Política Latina de Chicago, Sylvia Puente, en una entrevista que incluye un medio local en su estudio sobre cómo se refleja la diversidad de la ciudad en los gabinetes de gobierno.

El análisis señala que el alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, realizó 30 nombramientos en sus 14 meses de Gobierno para ocupar los cargos más importantes de la municipalidad y que, de todos ellos, solamente tres fueron hispanos y cinco afroamericanos.

El resto de los nombramientos como responsables de la ejecución del 80% del presupuesto operativo de la Alcaldía, de más de $3,000 millones este año, es blanco.

Según Puente, la comunidad hispana creció en Illinois en la década pasada, mientras que la población blanca y afroamericana se redujo en el mismo periodo.

“Al crecer nuestra población vemos que la brecha de oportunidades se amplía más y más”, agregó.

En el Gobierno del Condado de Cook, donde se asienta Chicago, solamente hay dos latinos en los 34 cargos principales y, aunque el número de hispanos es cuatro veces mayor que el de los asiáticos, el gabinete de la presidenta de la junta de comisionados, Toni Preckwinkle, tiene cuatro directores asiáticos, dice el estudio.

Los hispanos también son escasos en el gabinete del gobernador de Illinois, Pat Quinn, quien ha dado preferencia a blancos y afroamericanos.

“Cuando se llenan vacantes, el gobernador Quinn busca los mejores líderes y más brillantes que reflejen la población de Illinois”, dijo la vocera de la gobernación, Annie Thompson.

En tal sentido, destacó que el gobernador cuenta con la colaboración de dos latinos, el mexicoamericano Gery Chico, responsable de la Junta de Educación de Illinois, y el ex senador estatal Miguel del Valle, al frente de una comisión encargada de mejorar la educación.

Sin embargo, Sylvia Puente consideró “muy desafortunado” que ninguno de estos gobernantes tenga en su equipo de gobierno una “representación que refleje mejor a los latinos en sus equipos”.

La representante de prensa de la Alcaldía de Chicago, Jennifer Hoyle, dijo que Emanuel “reconoce la importancia de una fuerza laboral que refleje la diversidad de Chicago”, y que ha elegido colaboradores con una amplia experiencia para servir a la ciudad.

Sin embargo, Puente dijo que le parece increíble que “no haya lugar para más latinos con experiencia en los gobiernos”.

En esta nota

cargos Chicago estudio hispanos Illinois
Contenido Patrocinado