Respiro de alivio a Lance
Juez no acepta argumentos de agencia antidopaje de EEUU
AUSTIN, Texas (AP).- La lucha encarnizada de Lance Armstrong con las autoridades antidopaje de los Estados Unidos ha abierto un nuevo capítulo ante la justicia federal en esta ciudad.
Un juez federal tuvo preguntas difíciles para las autoridades de la Agencia Antidopaje de los Estados Unidos sobre la imparcialidad de su esfuerzo por demostrar que el siete veces campeón del Tour de Francia los engañó.
Pero el juez de Distrito , Sam Sparks, también pidió a los abogados del famoso ciclista que debe entrar en un proceso de arbitraje, que ya está configurado para manejar los casos de dopaje en el deporte.
En una sesión que duró dos horas y media, Sparks criticó a la agencia antidopaje de este país, sobre la falta de solidez de sus cargos y se preguntó si Armstrong tendría la oportunidad legítima de defenderse contra las acusaciones de que utilizó sustancias dopantes durante su carrera.
La Agencia Antidopaje de Estados Unidos dice que el ciclista usó esteroides y estimulantes sanguíneos para ganar el Tour de Francia de 1999 a 2005. De ser hallado culpable lo suspenderían de por vida del ciclismo y podrían despojarlo de sus títulos.
Armstrong niega que se haya dopado e interpuso una demanda para bloquear el caso. Sus abogados argumentaron ayer ante el tribunal que el proceso de investigación y arbitraje de la agencia es injusto y viola sus derechos constitucionales.
Armstrong agregó que la Unión Internacional del Ciclismo debería tener jurisdicción en el caso.
Apenas unos días antes de que expirara el plazo de ocho años, el Comité Olímpico Internacional despojó ayer al ciclista estadounidense Tyler Hamilton de la medalla de oro que ganó en Atenas 2004, por dopaje, y le entregó la presea a un competidor ruso que se convirtió así en tricampeón.
La junta ejecutiva del COI notificó a Hamilton, excompañero de Armstrong, que se le había descalificado en la contrarreloj de ruta en los Juegos de Atenas.
Ahora, la medalla irá a manos de Viatcheslav Ekimov, otro excompañero de Armstrong que sumaba dos oros olímpicos. El estadounidense Bobby Julich recibirá la medalla de plata, en vez de la de bronce, que se entregará al australiano Michael Rogers, el cuarto lugar en aquella cita.