Exilio de Miami apoya a disidentes en huelga en Cuba
Los cubanos de Florida se solidarizan con el grupo de disidentes que protesta en La Habana
Miami – Congresistas estadounidenses y grupos de exiliados cubanos expresaron hoy su solidaridad con una huelga de hambre que opositores cumplen en Cuba en demanda de la liberación de un compañero preso.
Los congresistas Mario Díaz-Balart, Ileana Ross-Lehtinen, David Rivera, junto al excongresista Lincoln Díaz-Balart, pidieron en una rueda de prensa una mayor solidaridad internacional con esa causa y con “la libertad y democracia” para Cuba.
Mario Díaz-Balart dijo que numerosos miembros de la comunidad internacional han expresado su apoyo, entre ellos, el Partido Popular de España, el embajador de la Unión Europea y los expresidentes de Uruguay y El Salvador, Luis Alberto Lacalle y Armando Calderón Sol, respectivamente.
“No están solos… el mundo está mostrando solidaridad y se está dando cuenta de lo que está pasando en Cuba y con estos huelguistas”, manifestó el congresista de origen cubano.
La huelga de hambre que encabeza la economista opositora Martha Beatriz Roque en La Habana, junto a otras 27 personas, entró hoy en su séptimo día y la salud de algunos huelguistas “es muy delicada”, dijo Janisset Rivero, de la organización Directorio Democrático Cubano (DDC).
Los opositores involucrados en la protesta exigen a las autoridades la liberación inmediata del activista Jorge Vázquez Chaviano, que según ellos ha cumplido ya su condena y debería haber sido dejado en libertad el pasado 9 de septiembre en la provincia central de Villa Clara.
Bertha Antúnez, cuyo hermano Jorge Luis García Pérez Antúnez, cumple con la huelga, agradeció la solidaridad y dijo “con la foto de su hermano entre las manos que “todos están corriendo serio peligro”.
Lincoln Díaz-Balart dijo que este día Michal Tomasz Kaminski, miembro del Parlamento Europeo se comunicó vía telefónica con Beatriz Roque, le pidió que parara con su huelga de hambre porque le dijo “te necesitamos para construir a Cuba libre y demorática”.
En los últimos años las huelgas de hambre se han convertido en una modalidad contestaría en Cuba, sobre todo después del caso como el de Guillermo Fariñas, quien ha realizado 24 huelgas de hambre.