9 militares detenidos por matanza de campesinos guatemaltecos (Fotos)
Acusan al coronel Juan Chiroy Sal como el principal responsable de las muertes de la protesta pacífica de cientos de indígenas que dejó ocho muertos la semana pasada

Los ocho militares que utilizaron armas de fuego en la protesta que dejó 8 muertos también serian procesados. Crédito: AP Photo / Moises Castillo
GUATEMALA – Nueve militares, incluyendo un coronel del ejército, fueron detenidos hoy y acusados de ejecución extrajudicial en la protesta pacífica de cientos de manifestantes indígenas de la semana pasada que dejó ocho muertos, informó el Ministerio Público.
“Frente a estos hechos, consideramos al coronel Juan Chiroy Sal como el principal responsable de los hechos. En primer lugar el coronel Chiroy ignoró a las fuerzas civiles, las cuales le dijeron que no recomendaban que llegaran las fuerzas militares”, dijo la Fiscal General Claudia Paz y Paz en una conferencia de prensa.
Agregó que los ocho militares que utilizaron armas de fuego también serian procesados.
“Es la primera vez que se procesa a militares por delitos ocurridos en manifestaciones desde el acuerdo de la paz” de 1996, dijo Paz.
El presidente Otto Pérez Molina explicó la semana pasada que los agentes de seguridad escoltaban las camionetas con los soldados a bordo. Dijo que siete efectivos del ejército, heridos en el altercado, testificaron que hicieron disparos al aire para defenderse de la turba que “amenazaba en lincharlos, específicamente contra una mujer soldado”.
Anteriormente, el presidente y otras autoridades habían afirmado que los agentes estaban desarmados. También culpó a los campesinos de haber provocado el enfrentamiento.
Según la versión oficial ofrecida por el presidente, dos vehículos del ejército que llevaban un contingente de apoyo a la policía, se toparon con un retén de campesinos que protestaba contra el costo de la energía eléctrica y reformas constitucionales en una carretera del oeste del país.
Un agente de seguridad privado le disparó a un manifestante, desatándose un enfrentamiento de éstos contra efectivos del ejército y la policía que dejó a ocho indígenas muertos y más de 30 personas heridas.