En Siria se resquebraja la tregua con rapidez
En el proceso se dan acusaciones mutuas
Unos ciudadanos sirios en el lugar donde se registró la explosión de un coche bomba en el barrio de Def al Shuk, en Damasco, Siria. Crédito: EFE
EL CAIRO, Egipto (EFE). La más que precaria tregua que comenzó ayer en Siria con motivo de la Fiesta musulmana del Sacrificio se resquebrajó a lo largo del día, con acusaciones mutuas entre el régimen y los rebeldes de haber sido los responsables de violar el alto el fuego.
La explosión de un coche bomba de gran potencia en un barrio de Damasco marcó el punto culminante del rebrote de la violencia, pese a que la jornada se había abierto dentro de una relativa calma, que aprovecharon los opositores para tomar las calles en manifestaciones pacíficas.
En ese atentado, al menos cinco personas murieron ayer y 32 resultaron heridas en el barrio damasceno de Def al Shuk, de mayoría suní, según la televisión estatal siria.
El grupo opositor Comisión General de la Revolución Siria (CGRS) informó de que la mayoría de las víctimas eran niños y difundió un vídeo, cuya autenticidad no pudo ser confirmada, con imágenes dantescas de la explosión.
El atentado tuvo lugar en un mercado de verduras, que ayer se había convertido en un lugar de recreo para niños y sus madres con ocasión de la Fiesta del Sacrificio (“Aid al Adha”), según el grupo.
El Ejército sirio acusó a los “grupos terroristas armados” de haber violado el alto el fuego, lo que llevó a sus tropas a responder en las provincias de Deir al Zur (noreste), Deraa (sur), Idleb (norte), Homs (centro) y Damasco.
“En aplicación del comunicado (emitido ayer) del cese de operaciones militares y su derecho a responder, nuestras heroicas fuerzas armadas tratan con estas violaciones, responden a los focos hostiles y persiguen a los grupos armados”, señalaron las Fuerzas Armadas.
El alto el fuego de cuatro días conseguido por la mediación del enviado especial de la ONU y la Liga Árabe, Lajdar Brahimi, carece de supervisores independientes, algo que ha sido criticado por la oposición.