‘Histórico día’ al llegar líder islamista a Gaza

Jaled Meshal pisa tierra palestina por primera vez desde que se exilió hace 45 años

GAZA (EFE).— El líder del movimiento islamista Hamás, Jaled Meshal, llegó ayer a Gaza en su primera visita a la franja y pisó tierra palestina por primera vez desde que se exilió hace 45 años.

El primer ministro de Hamás en Gaza, Ismail Haniya, recibió en el paso fronterizo con Egipto de Rafah a Meshal, que vive exiliado en Damasco, junto su “segundo”, Musa Abu Marzuq, y otros líderes del movimiento.

También formaban parte de la comitiva de bienvenida varios ministros y altos cargos de Hamás, así como líderes locales de las distintas facciones palestinas, incluido el movimiento rival Al Fatah, encabezado por el presidente Mahmud Abás.

La visita de Meshal a Gaza “es el fruto de la resistencia armada, de la victoria que Hamás consiguió durante la guerra de ocho días (contra Israel) en noviembre”, dijo el portavoz de Hamás Sami Abu Zuhri, antes de indicar que se prolongará durante tres días.

“Ahora Gaza es libre y puede recibir a todos los visitantes que quiera”, añadió.

A su llegada a la franja, Meshal se encontró con los restos del coche de Ahmad Yabari, el líder del brazo político de Hamás asesinado el pasado mes por Israel en el inicio de la operación “Pilar Defensivo”, que concluyó una semana más tarde con 177 muertos palestinos y seis israelíes.

Miembros de Hamás, armados con armas ligeras y pesadas, enmascarados y con uniformes militares verdes, se situaron a lo largo de la carretera que va desde Rafah hasta Gaza capital para garantizar la seguridad de la comitiva.

Además de celebrar el acuerdo de tregua con Israel, que Hamás considera un triunfo militar, Meshal ha viajado a Gaza para participar mañana en las celebraciones del 25 aniversario de la principal facción islamista palestina.

El alto el fuego acordado con mediación egipcia ha dado seguridad al líder de Hamás para entrar en el territorio sin temor a ser asesinado por Israel, que ya trató sin éxito de matarle en Ammán en 1997, durante un anterior gobierno del actual primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Según Abu Zuhri, Meshal “ha recibido garantías de Egipto y de países árabes de que no será asesinado.”

La esposa de Meshal, Amal Al Burini, junto a varios de sus hijos y otros 14 miembros de su familia y de otros líderes del movimiento llegaron el jueves a la franja, también a través de Rafah.

“Es un día histórico y es la fiesta de la victoria. Esta visita a Gaza es fruto de nuestra lucha y paciencia”, dijo Al Burini.

El Gobierno de Hamás reforzó la seguridad en las principales calles de Gaza capital, donde se esperaba que Meshal visitara la casa del fallecido fundador y líder espiritual del movimiento islámico, el jeque Ahmed Yasin, y la de Yabari. También estaba previsto que se desplazara a la casa de la familia Al Dalu, 14 de cuyos miembros perdieron la vida en un bombardeo israelí en noviembre pasado.

En esta nota

Día Egipto Gaza historico Israel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain