window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Venezuela: 61 muertos y 120 heridos en cárcel

Gobierno ordena desalojo de prisión sin confirmar la cifra de muertos

Familiares de reclusos lloraban, ayer,  a las puertas de la Morgue de Barquisimeto, Estado Lara (Venezuela).

Familiares de reclusos lloraban, ayer, a las puertas de la Morgue de Barquisimeto, Estado Lara (Venezuela). Crédito: EFE

CARACAS,Venezuela(EFE).— A 61 se elevó ayer la cifra de muertos en una cárcel en el oeste de Venezuela tras un motín registrado durante una requisa efectuada por las autoridades este viernes pasado y que también dejó 120 heridos, informaron fuentes médicas.

El director del Hospital Central de Barquisimeto, la capital del estado de Lara, Ruy Medina, confirmó ayer a Efe el saldo de víctimas del motín en la cárcel de Uribana e indicó que entre los heridos hay 19 que fueron intervenidos quirúrgicamente.

Indicó que “la mayor parte” de los fallecidos presentaba “heridas de bala” y algunos “están quemados” y coincidió con la ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, en que también habían víctimas mortales con heridas de arma blanca y explosivos.

Señaló que, junto a funcionarios de la Fiscalía y del Poder Judicial, están practicando las autopsias y que ya han sido entregados 28 cadáveres a sus familias.

Poco antes, la ministra Iris Varela anunció en una conferencia de prensa que se decidió el desalojo de la cárcel , pero no confirmó la cifra oficial de muertos ni heridos.

Valera indicó que “los privados de libertad heridos y fallecidos presentan heridas producidas por arma blanca o de fabricación carcelaria, signos de violencia física” y que también hay víctimas “a consecuencia de heridas producidas por arma de fuego y explosivos”.

Admitió, consultada por reporteros, que aún “falta por controlar todo el área de reclusión”, que, según el director del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), Humberto Prado, corresponde a “todo el penal”.

En esta nota

cárcel suben venezolana
Contenido Patrocinado