Universitarios de California ya pueden ir a México

CSU levanta el veto a sus estudiantes para realizar viajes de estudio a México

Cada solicitud de viaje de estudio de estudiantes de CSU será evaluada, se informó.

Cada solicitud de viaje de estudio de estudiantes de CSU será evaluada, se informó. Crédito: La Opinión - / J.Emilio Flores

SACRAMENTO.- La Universidad Estatal de California (CSU) levantó la prohibición para que sus estudiantes puedan ir a México y participar en programas y viajes de estudio, establecida para el ciclo escolar 2011-12 a consecuencia de una alerta de violencia emitida por el Departamento de Estado.

Al parecer, el anuncio fue en respuesta a la presión ejercida por los líderes de la legislatura, Darrell Steinberg del Senado, John Pérez de la Asamblea y el presidente del Comité del Senado especializado en la cooperación California-México, el senador demócrata de Santa Ana, Lou Correa.

En septiembre, el rector emérito de CSU, Charles Reed respondió en una carta a los líderes que había ordenado a su personal comenzar a revisar la situación actual en México y el potencial impacto en los estudiantes.

“Evaluaremos caso por caso las solicitudes de los programas estudiantiles y académicos basados en las áreas de México que no tengan una alerta de viaje en vigor”, dijo Reed en la carta dirigida a los legisladores. Y prometió una respuesta para este mes.

Mike Uhlenkamp, portavoz de (CSU) confirmó el levantamiento de la proscripción de viajes a México.

“Lo más importante para nosotros es la seguridad de los estudiantes pero tampoco queremos privarlos del valor de la educación en el extranjero. Así que se evaluará cada solicitud de viaje presentada”, precisó.

El senador Correa dijo que está muy animado con el cambio de política y que se hayan abierto las puertas para permitir a los estudiantes y futuros líderes para perseguir oportunidades para entender mejor que Estados Unidos y México comparten una herencia y cultura.

“La advertencia de viaje actualizada de México permite una evaluación regional sobre la viabilidad de los intercambios y asegurar el bienestar de nuestros estudiantes viajeros”, advirtió el legislador.

“Debido a que California es su socio número uno, los estados mexicanos deben ser considerados de forma individual”, completó.

Correa fue motivado por la carta del embajador de Estados Unidos en México, Earl Anthony Wayne dirigida al rector emérito Reed, en la que lo animaba a levantar la proscripción establecida mediante una orden ejecutiva en 2007.

No es la primera vez que por razones de seguridad, CSU cancela los viajes de estudio a otros países. Mantuvo cancelados sus programas de estudio en Israel por casi una década, desde 2002, debido a preocupaciones de seguridad. Los reinstaló en diciembre de 2011.

El sistema de la Universidad Estatal de California es el más grande de la nación con 23 campus y 427,000 estudiantes.

“Es muy buena oportunidad para que los estudiantes puedan aprender de México, Y muchos son latinos que podrían ir a ver dónde nacieron sus papás o ellos mismos a través de estos viajes de estudio”, comentóPedro Ramírez, vicepresidente de asuntos legislativos de la Asociación de Estudiantes de la Universidad Estatal de California

Contenido Patrocinado