Posible recompensa por pistas sobre accidente en LA
Concejo Municipal analizará el pago de 50 mil dólares por pista relevante

Frank Gasca enciende una vela en un altar improvisado en memoria de su compañero de escuela, David Granados, en la esquina de la calle Oxnard y la avenida Bellaire, en Valley Glen. Crédito: <copyrite>La Opinión - </copyrite><person>Ciro Cesar< / person>
El Concejo Municipal considerará hoy la aprobación de una recompensa de 50,000 dólares a quien ofrezca información sobre el conductor del auto deportivo (SUV) que atropelló a un joven de 18 años y que escapó sin ayudar a la víctima el domingo 24 de marzo alrededor de las 6:30 p.m.
El viernes pasado el Concejal Paul Krekorian, junto a la familia de la víctima, anunció la recompensa desde las oficinas centrales del LAPD, en el centro de Los Ángeles. La recompensa deberá ser aprobada por los miembros del Ayuntamiento.
El esqueleto de una bicicleta blanca, rodeada de flores y velas en la esquina de la calle Oxnard y la avenida Bellaire, en Valley Glen, hacía recordar ayer el trágico accidente que terminó con la vida de David Alexander Granados, de 18 años de edad, estudiante del último año en la secundaria Grant de North Hollywood.
“David era muy extrovertido y muy buena persona”, señaló Frank Gasca, un compañero de estudios. “Él fue la primera persona que conocí cuando llegué a la escuela. Siempre que nos veíamos me daba un apretón de manos firme y un abrazo”, recordó Gasca. Destacó que al joven le encantaban los deportes, en particular el fútbol.
El domingo del accidente, Granados se dirigía en dirección sur en su bicicleta cuando, al intentar cruzar la calle Oxnard una SUV marca Mercedes Benz —posiblemente blanca o plateada que iba en dirección oeste por la misma calle, aproximadamente a 50 millas por hora— cruzó el semáforo en rojo, golpeando al joven. El LAPD publicó el video del incidente en el cual el conductor se escapa de la escena, dejando al joven en el piso. Los testigos del accidente describen al conductor como un hombre de alrededor de 50 años, con sobrepeso y escaso pelo canoso.
“Los autos pasan a toda velocidad por la Oxnard. Todas las semanas vemos accidentes”, indicó Juan González, que vive en la cuadra de Bellaire, al norte de la Oxnard, a pocos metros del sitio del accidente.
Según González, el vehículo no llevaba licencia, sino una placa de concesionario de autos.
“He visto más accidentes en esta zona que cuando vivía en Los Ángeles”, agregó.
Quienes presenciaron el incidente llamaron a los paramédicos. “Primero pensé que uno de los vehículos que se habían detenido era el que había golpeado al joven. Pero otro de los vecinos me dijo que ya se había escapado a toda velocidad, en medio de la confusión. No lo podía creer”. Granados fue llevado al hospital, donde falleció al día siguiente.
“Te extrañamos David, y nunca dejaremos de hacerlo, porque no podríamos”, leía uno de los mensajes en el emotivo altar con la bicicleta blanca o “fantasma”. Este tipo de altares con esqueletos de bicicletas pintados de blanco, flores y velas que se ven en las calles de la ciudad comenzaron en Saint Louis, Missouri, en 2003 y la práctica pronto se extendió alrededor del mundo, como un recordatorio silencioso en conmemoración de los ciclistas víctimas de accidentes automobilísticos. El proyecto memorial “Bicicletas fantasmas” tiene un sitio de la internet http://ghostbikes.org, con listas de altares distribuidos alrededor del mundo.
Según la Coalición de Ciclistas del Condado de Los Ángeles, un tercio de los conductores involucrados en este tipo de accidentes terminan huyendo. En 2011 se produjeron 18,000 accidentes como el de Granados: 514 de ellos involucraron a ciclistas y 759 a peatones.
Cualquier persona con información sobre el accidente puede llamar al 818-644- 8063 ó al 877-LAPD-24-7. Si desea permanecer anónimo puede llamar al 1-800- 222-TIPS.