Estudiantes de Compton relatan historias (Video)
Estudiantes agregidos por policías en Compton reviven sus experiencias con La Opinión.

Crédito: J. Emilio Flores, La Opinion
Condado de Los Ángeles, California.- “Pensé que nos iban a matar”, cuenta Raquel Espinosa, aún con el brazo lastimado, vendado, y con el tono de voz entre cortado, al recordar la dramática experiencia de cuando la policía escolar de Compton la arrestó junto con su hijo Alexis. El hecho ocurrió en septiembre del año pasado, afuera de la preparatoria Compton, de esta misma ciudad.
Espinosa relata que en dicho incidente de brutalidad policial del que dice fueron víctimas, fue motivado por racismo por el simple hecho de ser latinos. Todo empezó por una supesta suspensión de disciplina escolar de su hijo y terminó casi en tragedia.
“Sentí terror, miedo e impotencia . Es algo que me duele mucho recordar”, expresó la mujer, quien detalló que un oficial de la policía escolar sacó a su hijo de su propio auto para golpearlo, al igual que a ella, con una macana de fierro. Ambos estuvieron en la cárcel. Alexis por cuatro meses y ella dos días.
José Alvarado, quien era otro estudiante en esa escuela, también estuvo involucrado en el incidente.
“Yo iba en la van con Alexis, solo trataba de ayudar, pero a mi también me tiraron al suelo, me golpearon y me arrestaron con cargos por delito criminales”, compartió el joven de apenas 15 años, quien fue expulsado definitivamente del Distrito Escolar Unificado de Compton (CUSD), a pesar de que dice era un estudiante sobresaliente.
Ahora ellos tres, junto a otras 2 supeustas víctimas, están representados en una demanda interpuesta ayer en la Corte Superior de Los Ángeles, en contra del CUSD y su policía escolar.
“Ya basta de tantos abusos”, dijo María Elena Lamas, quien apoya a estos miembros de su comunidad en la demanda, Esta asegura que han sido décadas en las que la comunidad latina ha sido víctima de abuso racial, por parte de autoridades, quienes predominantemente son de origen afroamericano.
“Yo llevo 40 años viviendo en Compton, viendo los abusos que sufre nuestra gente. esto no puede seguir así”, enfatizó Lamas.
“Nos pasa porque aunque somos 87 % de población latina en Compton, no tenemos ninguna representación entre nuestros gobernantes”, resaltó Yolanda López, otra vecina de esta ciudad al sur de Los Ángeles. “En nuestras escuelas no sólo hay abusos, hay mala educación, y mala nutrición para nuestros niños”, agregó.
El abogado que representa a estas presuntas víctimas de la policía escolar de Compton, Martin Kaufman , dijo que en Compton ha habido una violación a los derechos civiles de sus clientes, y de otros miembros latinos de esta comunidad, que han sido acosados y hasta deportados por discriminación.
“Tenemos suficiente evidencia y testigos. En este caso hay video y fotografías que muestran el uso de fuerza excesiva contra los estudiantes”, afirmó el abogado, quien dijo a La Opinión que se han realizado deportaciones ilegales de personas a quienes detenían por infracciones ilegales y luego se aparecía ICE para deportarlos.
“Vamos a llevar a la policía a juicio, junto con los miembros de la junta escolar y a todos los involucrados que actuaron bajo un perfil racial”, sostuvo Kaufman.
Por su parte la Policía Escolar de Compton, no quiso dar ninguna declaración al respecto. Asimismo, el superintendente del CUSD, Darin Brawley, dijo no tener comentario sobre la demanda.