window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Republicanos adoptan línea dura sobre inmigración

El líder de la Cámara de Representantes no se compromete con la legalización de indocumentados e insiste en la necesidad de asegurar la frontera

El líder de la Cámara de Representantes, John Boehner, dijo que tras el receso legislativo su bancada debatirá qué camino tomar sobre el tema de inmigración.

El líder de la Cámara de Representantes, John Boehner, dijo que tras el receso legislativo su bancada debatirá qué camino tomar sobre el tema de inmigración. Crédito: AP

Washington, D.C.- El Presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner (R-OH) aseguró este jueves que no “dibujará líneas en la arena”, respecto a la reforma migratoria. Además, dijo que luego del receso legislativo su bancada debatirá qué camino tomar para legislar sobre este tema.

En su conferencia de prensa semanal el líder republicano enfatizó la importancia de trabajar en una reforma migratoria, pero no se comprometió con la legalización de los indocumentados. Boehner, en cambio, insistió en que lo más importante es asegurar la frontera y desestimó los esfuerzos en las negociaciones del Senado. Incluso destacó que según el reporte de la Oficina de Presupuesto del Congreso, los cruces ilegales disminuirán sólo un 25%.

“Es esencial que el pueblo estadounidense tenga confianza en lo que estamos haciendo”, dijo. “La Cámara de Representantes hará su voluntad”, agregó.

El líder republicano especificó que su trabajo no es “imponer su propio criterio, sino facilitar la discusión” e insistió que la mayoría de los republicanos debe apoyar la propuesta migratoria en la Cámara de Representantes.

En tanto, en el Senado, los legisladores votaron una polémica enmienda del Senador John Cornyn (R-TX). La propuesta no logró apoyo suficiente para ser aprobada. Esta exigía cambios en seguridad fronteriza antes de completar el proceso de legalización.

Específicamente la enmienda dice que la Secretaria de Seguridad Nacional no puede ajustar el estatus de extranjeros con estatus migratorio provisional a una residencia permanente, excepto por quienes hayan obtenido la tarjeta azul, es decir la gente empleada en el sector agrícola.

Además, la Secretaria debía certificar ante el Presidente y el Congreso tras 9.5 años luego de la promulgación de la ley, que se han alcanzado metas como un control operacional completo de la frontera en los 12 meses anteriores al informe. También se mencionaba la implementación de un sistema biométrico de entrada y salida en todos los puertos de entrada por aire y mar.

Marco Rubio (R-FL) fue el único autor del proyecto de ley migratorio que apoyó la enmienda de Cornyn. Este es el primer voto en que difiere de sus colegas, lo que puede reflejar quiebres en el grupo.

“Espero que podamos tener la nueva enmienda sobre seguridad fronteriza luego, para que la gente pueda mirarla. Creo que tenemos un camino para avanzar”, dijo el líder de la mayoría Harry Reid (D-NV).

El legislador se refirió así a una negociación entre los senadores John Hoeven (R-ND) y Bob Corker (R-TN) y los autores del proyecto de ley migratorio.

La propuesta doblaría el número de agentes en la patrulla fronteriza llegando a cerca de 40,000 y completaría el doble muro en 1,126 kilómetros de frontera.

antonieta.cadiz@laopinion.com

En esta nota

Reforma_migratoria
Contenido Patrocinado