Rivera consigue la única de México

El mexicano Luis Rivera presume su bronce. Crédito: EFE
MOSCÚ (NTX). Con la medalla de bronce conseguida por el sonorense Luis Rivera en la prueba de salto de longitud, México consiguió su décimo segunda presea en sus participaciones en el Campeonato Mundial de Atletismo.
A lo largo de las 14 ediciones que se han celebrado de este certamen, México ha conseguido tres medallas de oro, una de plata y ocho preseas de bronce, lo que le permite tener un total de 12 preseas y ubicarse en el sitio 35 en el medallero histótrico.
La primera presea áurea que logró México en esta competición llegó en la primera edición de este certamen, cuando el andarín Ernesto Canto se apoderó del primer sitio de la prueba de los 20 kilómetros de caminata, al completar el recorrido en 1h20’49”.
La segunda ocasión en la que México subió a lo más alto del podio fue en el Mundial de Atenas 1997 y de nueva cuenta fue la caminata la que puso a México en lo más alto del podio, cuando Daniel García triunfó en la prueba de marcha de 20 kilómetros al completar el recorrido en 1h21’43”.
La última presea áurea que obtuvo México en un Campeonato Mundial de Atletismo, fue en la justa efectuada en París, Francia, en el año del 2003, cuando la velocista sonorense Ana Gabriela Guevara triunfó en la prueba de los 400 metros planos al completar la vuelta a la pista del estadio de Saint Denis, en un tiempo de 48″89/100.
La única presea de plata que tiene México en su historia fue del Mundial en 1995 en Gotemburgo, Suecia, pues el fondista Dionicio Cerón finalizó en el segundo sitio en la prueba de la Maratón al completar el trayecto en 2h12’13”, siendo solo superado por el español Martín Fiz.