Presos juveniles tendrán una segunda oportunidad en CA
Una nueva ley concede a presos por delitos cometidos antes de los 18 años de edad el derecho a un proceso de audiencias para ver si pueden obtener su libertad condicional

La SB260 no es una orden para reducir las sentencias o dar libertad condicional, sólo es una oportunidad de libertad condicional. Crédito: Archivo/La Opinión - / Aurelia Ventura
SACRAMENTO.- Los presos sentenciados por crímenes que cometieron antes de los 18 años y que fueron procesados como adultos, tendrá derecho a un proceso de libertad condicional, bajo una nueva ley recién firmada por el gobernador Jerry Brown.
Se trata de la ley SB260 de la senadora demócrata de Berkeley, Loni Hancock, presidenta del Comité de Seguridad Pública del Senado que establece las audiencias de libertad condicional para los ofensores juveniles.
“Esta medida da a los jóvenes esperanza y un incentivo para reformarse, reflexionar y mejorar sus vidas”, dijo Hancock.
Aclaró que la SB260 no es una orden para reducir las sentencias o dar libertad condicional, sólo es una oportunidad de libertad condicional.
La nueva ley sostiene que los jóvenes deben ser responsables por los crímenes que cometieron y servir un mínimo de 15 a 25 años en prisión, dependiendo de su ofensa, y tienen que demostrar remordimiento, madurez y rehabilitación para ser aptos para la libertad condicional.
Hancock planteó la medida luego de que la Corte Suprema de la Nación y la Corte Suprema de California fallaron que una sentencia que excede la esperanza de vida de un joven es inconstitucional.
El año pasado, el gobernador Brown firmó una ley muy parecida que permite que las cortes revisen los casos de los jóvenes presos condenados a cadena perpetua después de 15 años de sentencia y eventualmente podrían darles una nueva condena máxima de 25 años a vida.