Nuevas reglas para viviendas temporales en Houston
El Municipio de Houston quiere acabar con los abusos a los que son sometidas personas de la tercera edad en las más de 430 viviendas temporales que operan en la ciudad

Crédito: Foto: Suministrada
Después del rescate en julio de cuatro hombres de tercer edad en una vivienda temporal donde llevaban casi 10 años allí en condiciones deplorables en contra de su voluntad y siendo sometidos a diferentes abusos, el Municipio de Houston decidió tomar pasos importantes para implementar nuevas regulaciones que ayudarán a evitar este tipo de abusos.
El jueves 26 de septiembre, la alcaldesa de Houston Annise Parker, con el apoyo de la Policía de Houston, dio a conocer las nuevas reglas que entrarán en vigor el 25 de noviembre. Un grupo de investigadores estarán visitando las más de 430 viviendas temporales alrededor de la ciudad para asegurar que están cumpliendo con los nuevos requisitos.
En muchas de estas viviendas temporales hay personas de tercera edad que algunos sufren de alguna discapacidad. Después del rescate en julio, se comenzó a ver más de cerca a estas viviendas temporales y se descubrió que muchas de ellas estaban operando con distintas violaciones, desde no estar registradas con el Municipio hasta no haber realizado las inspecciones de rigor que lleva a cabo el Departamento de Bomberos.
Después de las diferentes visitas por inspectores a viviendas temporales se descubrió que era común encontrar condiciones antihigiénicas y peligrosas para los residentes.
“Visitamos casas donde no funcionan los refrigeradores o las estufas. Los baños estaban tapados, no contaban con aire acondicionado y todo tipo de peligros con aparatos electrónicos que podrían causar un corto eléctrico y eventualmente un incendio. Ventanas tapadas con madera o lamina, en fin, es demasiado preocupante de ver que personas están viviendo en estas condiciones”, comentó Doug Ander, oficial del Departamento de la Policía de Houston.
Estas viviendas temporales reciben ayuda financiera del gobierno para asistir a las personas que radican en ellas y están obligados a ofrecer una residencia en buenas condiciones. Sin embargo, es notorio que muchos de las que las operan no cumplen con su responsabilidad.
Con las nuevas reglas, tres oficiales del Departamento de Policía y un grupo de trabajadores sociales estarán completamente dedicados a investigar todas las viviendas temporales en Houston y las quejas que lleguen al Municipio sobre las mismas.
La línea telefónica 311 se encuentra disponible para que se reporten quejas o denuncias.