Traileros salen perdiendo: pagan por trabajar

Conductores de camión terminan con un salario minúsculo después de manejar camiones ajenos al trabajar

Un rosario de cobros le dejó un sueldo semanal de apenas $128 a Carlos Martínez. La compañía para la cual trabaja desde hace cuatro años incluso le descuenta el estacionamiento de un camión que no es de él.

“No queremos ser responsables de esto”, dijo Martínez, uno de los 130 choferes de la empresa TTSI, con sede en Rancho Domínguez, que pagan $25 semanales por el estacionamiento de los camiones en un patio en Wilmington. Ellos también se hacen cargo del combustible y el mantenimiento de las unidades.

“El camión no me pertenece en lo absoluto”, comentó Fidel Araujo, un conductor salvadoreño que ha transportado las cargas de TTSI por dos años. “Pero nos están dejando toda la responsabilidad”, agregó.

Ellos quieren formar un sindicato y dejar de ser “contratistas independientes” para recibir prestaciones laborales, una lucha que sigue creciendo en los puertos de Los Ángeles y Long Beach.

TTSI, que transporta productos de distintas cadenas comerciales, no comentó al respecto, pero hace unos meses su dueño, Vic La Rosa, dijo a la prensa que la mayoría de los choferes prefieren trabajar por su cuenta y aseguró que a su negocio le iría mal si ellos se adhieren a un grupo gremial.

La campaña que intenta ventilar la supuesta explotación que sufren los camioneros de los puertos, la gran mayoría de origen hispano, también ha puesto bajo la lupa al gigante del calzado deportivo Sketchers, por contratar a transportistas con decenas de acusaciones por violar leyes laborales.

Encargado por la Alianza en Los Ángeles para una Nueva Economía (LAANE), un estudio expone que al tiempo que Sketchers experimentó una bonanza financiera (sus ganancias subieron un 25% en 2013), los encargados de distribuir sus populares zapatillas y otros artículos, abusaron de sus choferes.

Una de las empresas cuestionadas es Green Fleet Systems (GFS), que recibe y entrega contenedores en los puertos. Sus conductores han realizado paros laborales reclamando que no les pagan sueldos extra y que los han forzado a firmar documentos en los que rechazan la integración de un sindicato.

Más de 50 quejas pesan en contra de la compañía, que ha negado tales acusaciones y asegura que trata bien a sus empleados. “Es lamentable que los sindicatos se han aprovechado tanto en la búsqueda de un asunto que ha rechazado con firmeza la vasta mayoría de nuestros choferes”, indicó GFS.

Sketchers, en tanto, ha preferido mantenerse al margen de la polémica.

Suscribite al boletín de Los Ángeles

Recibe gratis las noticias más importantes de Los Ángeles diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain