window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

‘mÁs visas a centroamericanos’

WASHINGTON, D.C.— Los senadores republicanos de Arizona, Jeff Flake y John McCain, buscan resolver la crisis humanitaria en la frontera sur y cerrar el grifo de la emigración ilegal de Centroamérica, por lo que proponen aumentar en 5 mil el número de visas de refugiados a migrantes de El Salvador, Honduras y Guatemala.

La idea es que los migrantes de esos países puedan solicitar ese amparo allá y no pongan en peligro sus vidas en el trayecto a través de México. ·Pero este proyecto de ley también condiciona la asistencia exterior estadounidense a que esos países resguarden sus fronteras y detengan el contrabando ilegal de menores hacia EEUU.

Así, la Administración Obama tendría que “certificar” que esos países centroamericanos hacen lo suficiente para frenar la emigración ilegal de menores, o perderían la ayuda exterior.

La oficina de Flake dijo a La Opinión que aún están puliendo los detalles del proyecto de ley, que podría ser presentado formalmente esta misma semana.

·El proyecto de ley también incluiría:

— Deportación expedita, en cuestión de “horas o días y no meses y años”, de todos los indocumentados que intentan igresar al país.

— Cambio de la llamada “Ley Wilberforce” de 2008 para agilizar la repatriación de niños indocumentados no acompañados, para que sean tratados sin preferencia alguna respecto a los que proceden de los países contiguos, México y Canadá.

— Detención obligatoria, o el uso de métodos alternativos, como grilletes electrónicos, para individuos que aguardan cita ante un juez de Inmigración. La oficina de Flake no explicó si esto aplicaría a los menores.

— Aumento de jueces de inmigración para reducir las extensas demoras en las audiencias, además de crear un archivo separado para los menores.

Contenido Patrocinado