La calma regresa a Ferguson, gobernador promete justicia

Jay Nixon pidió confiar en las investigaciones sobre la muerte del joven afroamericano Michael Brown

Las manifestaciones siguen pero de manera pacífica en el suburbio.

Las manifestaciones siguen pero de manera pacífica en el suburbio. Crédito: EFE

Luego de registrar dos semanas de jornadas violentas por la muerte de un joven afroamericano en Ferguson, la calma regresa a la localidad y el gobernador de Missouri, San Luis, Jay Nixon prometió este domingo que “se hará justicia” en la incipiente investigación.

El pasado 9 de agosto, Michael Brow, de 18 años murió por los tiros que le dio una agente de la policía de Fergurson lo que desató una ola de manifestaciones y violencia en el suburbio que con el paso de los días parece regresar la calma, luego de vivir intensas jornadas de protestas y disturbios.Ferguson vivió el sábado su cuarta noche de calma consecutiva, al tiempo que conmemoraba dos semanas desde la muerte de Brown el pasado 9 de agosto.

El gobernador del estado valoró ese cambio y pidió confiar en las dos investigaciones que se están desarrollando a nivel local y federal sobre lo ocurrido el 9 de agosto, cuando Brown murió tiroteado por el agente Darren Wilson en circunstancias aún por esclarecer y con versiones contradictorias de la Policía y los testigos.

“Estoy seguro de que con las dos investigaciones independientes, al final de este proceso habrá justicia”, afirmó Nixon en una entrevista con la cadena CNN.

Un jurado investigador comenzó esta semana a escuchar las pruebas recabadas por la Fiscalía del condado de San Luis sobre la muerte de Brown y tendrá que determinar si hay causa probable para juzgar al policía que le tiroteo por motivos aún sin aclarar.

Nixon reconoció que existe la posibilidad de que finalmente no se presenten cargos contra Wilson. “Eso podría ocurrir”, se limitó a indicar.

Entre 300 y 400 personas se manifestaron de forma pacífica desde el sábado por la tarde y hasta la medianoche en la avenida West Florissant de Ferguson, en una marcha convocada por el foro afroamericano más importante del país, la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP).

Hacia la medianoche, la Policía confirmó tres arrestos en la zona de protestas, pero la actividad policial no generó las mismas tensiones que se vivieron en las últimas dos semanas, según informó el diario local Saint Louis Post-Dispatch.

La ciudad de San Luis, de la que Ferguson es un suburbio, se prepara para acoger el lunes el funeral de Brown, un acto al que la Casa Blanca anunció el sábado que enviará a tres funcionarios.

Uno de ellos es Broderick Johnson, que lidera la iniciativa de la Casa Blanca para aumentar las oportunidades educativas y sociales de las minorías, llamada “El Guardián de mi Hermano”.

También asistirán dos representantes de la Oficina de Relación con el Público de la Casa Blanca: Heather Foster y Marlon Marshall, un nativo de San Luis que fue compañero de instituto de la madre del joven afroamericano muerto.

Con información de EFE

En esta nota

Ferguson MichaelBrown
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain