window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Peña Nieto anuncia construcción de nuevo aeropuerto

El presidente mexicano afirma que será un proyecto transexenal que será construido en varias etapas

El mandatario presentó el proyecto del nuevo aeropuerto.

El mandatario presentó el proyecto del nuevo aeropuerto. Crédito: EFE

México.- El presidente Enrique Peña Nieto presentó el proyecto del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el cual será contruido en el municipio de Texcoco, y estará a cargo del arquitecto británico Norman Foster y el mexicano Fernando Romero.

Peña Nieto afirmó que la construcción del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México será un proyecto transexenal, un emblema de México que llevarlo a su máxima capacidad requerirá más allá de esta administración.

La agencia Notimex amplía la información:

Resaltó que todas las actividades vinculadas al desarrollo del proyecto se harán con absoluta transparencia y pleno respeto a la ley, garantizando la protección de los derechos de los habitantes de las colonias y comunidades colindantes a esta obra.

Al presentar el proyecto en la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario federal aclaró que el nuevo aeropuerto se construirá dentro de cuatro mil 430 hectáreas que ya se tienen en la región oriente del valle de México.

Y dijo que el financiamiento de este proyecto, que si bien contará con recursos fiscales, en su gran mayoría será autofinanciable a partir de los ingresos que generará el actual Aeropuerto y el nuevo, una vez que esté en operación.

Señaló que para superar el desafió que se enfrenta con el actual aeropuerto era necesario actuar con visión de largo plazo y no hacer respuestas “temporales”, parciales o incompletas.

Detalló que actualmente el aeropuerto cuenta con dos pistas pero no tiene espacio suficiente para realizar despegues y aterrizajes simultáneos, condición inaceptable en el aeropuerto en una de las metrópolis más importantes en el mundo, que es justamente la del valle de México.

Acompañado por integrantes de su gabinete, gobernadores y el arquitecto Norman Foster, creador del diseño de este proyecto, entre otros, Peña Nieto explicó que el desarrollo del nuevo aeropuerto se realizará en etapas y llevará años llevarlo a su máxima capacidad.

La primera etapa contempla tres pistas de uso simultáneo para transportar a más de 50 millones de personas, mientras que en su segunda fase contará con un total de seis pistas para atender a 120 millones de pasajeros anuales.

“Estoy consciente de que se trata de un proyecto transexenal, y que esta administración no tendrá tiempo suficiente para poner en operación el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, pero lo importante es que México cuente con un aeropuerto de clase mundial para impulsar su desarrollo durante los siguientes años y décadas”, comentó.

Recordó que uno de los principales desafíos en infraestructura era encontrar una alternativa viable para construir un nuevo aeropuerto que necesita la capital y el país en su conjunto.

En esta nota

México
Contenido Patrocinado