window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Marchan en Los Ángeles contra la brutalidad policiaca

La Policía ha recomendado a los conductores evitar la zona desde el Bulevar Olympic hasta la Calle Primera entre las 2 y 6 p.m

@Alvaradoisa

Una marcha contra la brutalidad policiaca y la “criminalización” de inmigrantes se realiza esta tarde en el centro de Los Ángeles y las autoridades advierten que habría retrasos en el tránsito vehicular.

Según los organizadores, “varios cientos de personas, quizás miles” participarán en esta marcha, que comenzará a las 2 p.m. en la esquina del Bulevar Olympic y la Calle Broadway, y concluirá en las oficinas centrales de la Policía de Los Ángeles (LAPD), en el 100 al oeste de la Calle Primera.

Today is #oct22 NATIONAL DAY AGAINST POLICE BRUTALITY From #ferguson to #SLC END POLICE BRUTALITY Be there at 7:00! pic.twitter.com/O0UI3174My

— CR Manor (@xManorx) October 22, 2014

El contingente recorrerá tramos de la Broadway, el bulevar Temple, la calle Judge John Aiso y la Primera. Se espera que la protesta termine alrededor de las 5 p.m.

La Policía ha recomendado a los conductores evitar la zona entre las 2 y 6 p.m.

“Estamos poniendo un enorme letrero de ‘alto’ a los asesinatos de la policía, los encarcelamientos masivos, la criminalización de inmigrantes y de los jóvenes. Ponemos este cartel gigante en frente de la sociedad estadounidense y decimos ‘basta’”, declaró el activista Keith James.

Se ha planeado que marchas similares ocurran de manera simultánea en 68 ciudades del país.

De acuerdo a la Coalición de Justicia Juvenil (YJC), una de las organizaciones que organizó la marcha en Los Ángeles, casi 600 personas murieron a manos de policías en este condado entre el 1 de enero de 2000 y el 31 de agosto de 2014.

“Esto debe parar, rechazamos vivir de esta manera”, expresó James.

A las 7 p.m., la Coalición de Justicia Juvenil también realizará una vigilia por Michael Nida, quien “estaba desarmado cuando fue asesinado por la Policía de Downey. Lo confundieron con ‘un sospechoso’”, se lee en la convocatoria del evento, que tendrá lugar en el 12620 del bulevar Paramount, en Downey.

In this Article

#LosÁngeles California LAPD
Sponsored content