window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Test: ¿Haces dieta a conciencia?

Con el inicio del año es común que queramos perder algunas libras que ganamos durante las fiestas decembrinas, pero hay que hacerlo de manera saludable

La mejor manera de perder peso es mantener una dieta balanceada y realizar actividad física.

La mejor manera de perder peso es mantener una dieta balanceada y realizar actividad física. Crédito: Shutterstock

Lo de hoy es lucir un cuerpo en extremo delgado y para obtenerlo hay quienes recurren a cualquier tipo de regímenes alimentarios sin considerar que pueden poner su salud y su vida en riesgo. Cuando se trata de perder algunas libras, ¿qué tan responsable eres?

1.- Cada vez que notas que has ganado algo de peso, ¿qué haces para volver al buen camino?

a) Acudes al médico para que te recomiende una dieta acorde a tus necesidades nutricionales y completas con actividad física.

b) Empiezas a limitarte en el consumo de alimentos que tú piensas, están causando tu problema.

c) Tomas medidas extremas y si hay que tomar solo agua, lo haces sin medir consecuencias.

2.- Si sacaras la cuenta de cuántas dietas haces a lo largo del año, ¿cuál sería tu número?

a) De una a dos.

b) Hasta cuatro.

c) Todas las que sean necesarias.

3.- Cuando tienes que hacer referencia a tu propio cuerpo, ¿cómo lo defines?

a) Es genial, tengo que agradecerle todo lo que hace por mí.

b) No es precisamente el que desearía, pero se defiende.

c) Soy una vaca y urge que pierda peso –aunque tengas menos libras de los que deberías-.

4.- Para ti, ¿qué tan importante es la alimentación en tu vida?

a) Es básica, ya que de ello depende que tenga salud física, mental y que en el mejor de los casos, llegue a la madurez en perfectas condiciones.

b) Es un motivo de sufrimiento: todo lo que me gusta, me hace engordar.

c) No es tan indispensable y mientras menos pueda comer, es mejor.

5.- ¿Cuál de las siguientes opciones crees que debe regir cuando se trata de cuidar tu peso?

a) Lo primordial es estar sana y buscar tener el mejor cuerpo a partir de mi propia naturaleza.

b) Hay que lucir en forma, aunque sea para las fiestas y el verano; el resto del año, puedo comer todo lo que se me antoje.

c) No importa ningún sacrificio, tengo la disposición de hacer todo lo que sea necesario para tener el cuerpo que deseo.

Has encontrado un justo equilibrio: buscar verte bien pero sin que ello implique poner en riesgo tu salud. Esto significa que tienes plena conciencia de que para lucir de maravilla se requiere de una alimentación completa, equilibrada y suficiente.

Para ti es fácil gozar de un peso adecuado pues realmente sueles ocuparte de tu salud integral incluyendo actividad física, chequeos médicos y sin que sea una obsesión tener una figura regida por los estereotipos que se imponen. ¡Bien por ti!

¿Te has puesto a reflexionar en que tu bienestar es una cuestión que consideras temporal? Si no tienes un motivo literalmente de peso, no te preocupas por cuidarte y el resto del tiempo puedes incluso caer en excesos al momento de comer. Ten presente que ser una persona saludable es lo más importante, por lo que debes de evitar esas pérdidas y ganancias de peso frecuentes, que lo único que te dejarán son desequilibrios metabólicos. El consejo es que acudas a recibir apoyo de un nutriólogo y te comprometas a seguir sus instrucciones. Es a tu favor.

Verdaderamente tu caso es preocupante. No puedes exponer tu integridad en busca de lograr un físico que te ha sido impuesto y que en lugar de sumar a que te sientas bien, hace todo lo contrario: por mucho que adelgaces siempre tendrás sobre ti la preocupación de que nunca será suficiente. Es momento de que empieces a quererte, valorarte y a cuidar de ti, un buen inicio es que enfoques tu atención en procurarte atención médica y psicológica para aceptarte tal cual eres. ¿Verdad que te lo debes?

Para leer: Sabor con salud. Dr. Lluís Asmarats y Carmen Espinoza. Plataforma Editorial

Colaboración de Fundación Teletón México

“La resiliencia te hace crecer en la adversidad”

Bojorge@teleton.org.mx

Contenido Patrocinado